Cada 15 de mayo de este sexenio estoy tan impactado como uno puede estarlo. Uno y otro año hemos visto al Presidente Fox felicitar, abrazar, recibir, platicar y sonreír, con la dirigencia del SNTE. Se les han otorgado recursos, se negoció con sus representante en la cámara pasar una reforma fiscal. La pregunta que me hago es ¿a cambio de qué el Presidente de la República ha protegido y fortalecido a la dirigencia del SNTE? Lo más grave no es que haya sido a cambio de algo oscuro y terrible que no sepamos las y los mexicanos. Lo más probable es que haya sido a cambio de nada o a cambio de esa famosa (y conservadora guía de padres de familia de la fundación Vamos México) Es decir, al Presidente Fox le ofrecieron espejitos espeijtos, como si fueran piedras preciosas.
Pero si se quieren preocupar de verdad hay dos cosas que ver por delante.
1) cualquier reforma educativa se tiene que hacer de la mano de los maestros.
2) ¿con qué sindicato, es decir que tipo de sindicato, va a permitir una verdadera reforma?
Para que se preocupen por el futuro tanto como yo pongo aquí el discurso que dio ayer Felipe Calderón con motivo del día del maestro. Si alguien ve una mención al sindicato les agradecería mucho que me avisaran porque yo no la encontré. (por cierto si habla del presupuesto para la educación, también avísenme).
Quiero también aprovechar para expresar mi gratitud, mi felicitación a todas las maestras y maestros que he tenido y a quienes debo mi propia preparación no sólo académica, sino humana.
Para que se despreocupen un poco y vean lo que no es tenerle miedo a las viejas estructuras de poder les recomiendo el discurso y propuesta educativa de Patricia el día de ayer. Que les puedo decir, si queremos una revolución educativa, entonces habrá que votar por Patricia.
El plano presupuestal es prioritario por la sencilla razón de que
cualquier política pública que no esté reflejada en el presupuesto, no
es una política pública viable. Es decir, las prioridades de un
gobierno están definidas por su ponderación en el gasto, no en la
retórica.
El cacicazgo ejercido desde la cúpula del SNTE que habla en nombre de
los maestros y amenaza en su nombre no representa sus derechos más
legítimos. No sirve a los intereses de la educación nacional, sino que
se sirve del sistema educativo como fuente de poder.
Comentarios