Ayer en la noche regresé de Sinaloa. Manejé cerca de 12 horas sin parar desde Mazatlán hasta la Ciudad de México.
Hay unos cuantos recuerdos generales que quiero mantener sobre el viaje.
El primero es que para poder cubrir las visitas de Patricia a Puerto Vallarta, Tepic, Mazatlán y Culiacán tuvimos que dividir uno de los equipos de avanzada.
Ángela, Laura y Roberto se fueron a Vallarta y Tepic, Brenda y yo nos fuimos a Mazatlán y Culiacán.
Segundo, la música que uno tiene en el coche cuando recorre más de 3200 km en 3 días es importante no solo para sobrevivir el viaje, sino para construir el viaje mismo. Decía yo en ese momento "lo mejor de ser la avanzada, el viaje es el viaje mismo, es decir lo importante no es el destino".
Música del viaje de viajes:
1) Manu Chao (todo el disco de Clandestino con énfasis en la canción Mentira).
2) Panteón Rococó - C.D.A (Central de Abastos), La Carencia, y La Rubia y el Demonio
3) Café Tacuba - Flores del Color de la Mentira
4) León Gieco - Sr. Durito
5) Kim Carnes - Betty Davis Eyes
6) The Clash - Spanish Bombs, Revolution Rock, Train in Vain
7) David Bowie - Changes, Rebel Rebel
Tercero, en la carretera de Altata a Culiacán fui detenido dos veces por exceso de velocidad en una distancia de más o menos 1.5 km.
Cuarto, en la misma carretera pero en sentido opuesto, por suerte en un momento en que iba relativamente lento, un señor en bicicleta cruzó la carretera donde no había cruce. Alcancé a frenar aunque su llanta delantera pego con la llanta delantera del coche. Se cayó, no le pasó nada pero si me pegué un susto sin precedentes.
Quinto, fiesta de sabores. Los mariscos son delicioso en Culiacán y Mazatlán, los mangos son espectaculare (no son ni de manila ni petacones), los lichis son espectaculares, la horchata de coco es espectacular.
Sexto, en Altata se vende un tipo de pan que se llama Pan de Mujer...muy bueno está relleno de piloncillo.
Séptimo. Soy alérgico a los aires acondicionados. Por lo tanto viajo a donde viajo no prendo el aire acondicionado. Brenda y yo sudamos durante horas. Tener las ventanas abiertas permiten que huelas el lugar, es decir, hoy sé a lo que huele Sinaloa. Huele a mango, a veces a caca de cerdo, huele a tierra mojada, huele a flores secas.
Estos olores me traen una reflexión más amplia. Ya soy enemigo de los aires acondicionados. Creo que aislan a las personas de los ambientes en los que están al generar un ambiente "acondicionado". Es decir, con aire acondicionado y música, un coche se convierte en una capsula de transporte y nada más. El viaje deja de ser el viaje.
Octavo. Me quedé sin gasolina de regreso más o menos a la altura de Maravatío. Me quedé sin gasolina por guey.
Hola! Ya ni te pregunto como estas porque ya me imagino, pero me da mucho gusto que chavos como tu tengan esas ganas de luchar por un partido que realmente hara el cambio en nuestro pais, este testimonio es muy alentador a nosotros los jovenes! Y sigamos adelante que ya falta poco.
Publicado por: Perla | 20/06/06 en 14:36
Ey muy chida tu travesía!!... jaja a mí y mis amigos se nos quedó el coche hace 3 fines de semana en la autopista Tepic-Guadalajara y fue también por gasolina y estuvimos allí sin que nos visitara una mosca durante 4 preciosas y eternas horas (nunca nos fijamos si el coche traía gas)
Publicado por: Paul Alcántar | 21/06/06 en 10:39
MANO NEGRA, CLANDESTINO
MARIHUANA ilegal???????
JAJAJAJAJA
saLUDOS
fELICITACIONES POR ESA tRAVESIA, ME HAS RECORDADO MIS MEJORES ANIOS HACIENDO GIRAS CON MI BANDA hEAVY, rECORRIENDO LAS cARRETERAS DE MI HERMOSO mEXICO, Y ESCUCHANDO CHINGOS DE MUSICA,,, AHHHH, y calro que tienes razon, hay que oler la escencia de cada pedazo de Mexico,, En Hora Buena,,
David
Publicado por: David G SOLORZANO | 23/06/06 en 11:19