Hoy México
tiene más problemas de los que merece y más soluciones de las que usa. Hoy México
tiene la oportunidad de empezar a resolver estos problemas usando soluciones prácticas.
Sin embargo esto solo se puede hacer respetando y gobernando la pluralidad política
que se expresa cada vez más en nuestro país. La pregunta que nos tenemos que
hacer no es ¿quién es el menos peor? ni ¿quién no debe ganar?
La pregunta
que nos tenemos que hacer es: ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos esperar para
hacer los cambios que todas y todos deseamos? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos
a esperar para que el congreso pueda lograr acuerdos nacionales? ¿Cuánto tiempo
estamos dispuestos a esperar para tener seguridad social universal? ¿Cuánto tiempo
estamos dispuestos a esperar para tener más transparencia en el gobierno? ¿Cuánto
tiempo estamos dispuestos a esperar para que todas y todos dejemos de ser
discriminados? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar para que las mujeres dejen de ser
asesinadas dentro y fuera de sus casas? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar
para que las y los jóvenes hagan sus sueños realidad? ¿Cuánto tiempo estamos
dispuestos a esperar para que no se violen los derechos humanos de los
migrantes? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar para mitigar la
desigualdad económica? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar para que la
diversidad de nuestro país sea reconocida? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a
esperar para que se deje de dañar el medio ambiente? ¿Cuánto tiempo estamos
dispuestos a esperar para que las mujeres tengan derecho a decidir sobre sus
cuerpos? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar para que el problema de
drogas sea visto como un problema de salud pública? ¿Cuánto tiempo estamos
dispuestos a esperar para que el país deje de ser gobernado por oligarquías? ¿Cuánto
tiempo estamos dispuestos a esperar para renovar a la clase política? ¿Cuánto tiempo
estamos dispuestos a esperar para que la política exterior tenga el prestigio
que merece nuestro país? ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a esperar para que
los problemas de la vida cotidiana de las personas sean problemas de estado? ¿Cuánto
tiempo estamos dispuestos a esperar para que las personas con distintas
preferencias sexuales no tengan menos derechos?¿Cuánto tiempo estamos
dispuestos a esperar para que la política sea una actividad digna? ¿Cuánto
tiempo estamos dispuestos a esperar para erradicar la pobreza? ¿Cuánto tiempo
estamos dispuestos a esperar para acabar con la impunidad? ¿Cuánto tiempo
estamos dispuestos a esperar para acabar con la desigualdad entre regiones? ¿Cuánto
tiempo estamos dispuestos a esperar para se dejen de traficar niños? ¿Cuánto
tiempo estamos dispuestos a esperar para acabar con el abuso de poder? ¿Cuánto tiempo
estamos dispuestos a esperar para acabar con la corrupción? ¿Cuánto tiempo
estamos dispuestos a esperar para vivir sin violencia? ¿Cuánto tiempo estamos
dispuestos a esperar para vivir seguros?
Si estamos
dispuestos a esperar muchos años para siquiera empezar a trabajar sobre estos
objetivos, entonces estamos dispuestos a votar por los partidos de siempre.
Si no
estamos dispuestos a esperar para lograr los acuerdos necesarios para lograr
los cambios que todos deseamos, entonces vota por una Alternativa diferente a
los partidos de siempre. Vota por convicción y no por lo menos malo. Votando por Alternativa estás votando por una
nueva generación de políticos, que entienden que la impunidad, la desigualdad,
y la incertidumbre, se combaten con la democracia, la pluralidad, la libertad,
y la imaginación.
Porque no estoy dispuesto a esperar tanto tengo un listón rojo en mi muñeca, visito tu blog a diario, sigo y apoyo a Patricia...
Porque necesitamos los políticos que merecemos, mi voto es para Alternativa. un abrazo!
Publicado por: Sergio TJ | 23/06/06 en 15:56
"There are no magic answers, no miraculous methods to overcome the problems we face, just the familiar ones: honest search for understanding, education, organization, action that raises the cost of state violence for its perpetrators or that lays the basis for institutional change -- and the kind of commitment that will persist despite the temptations of disillusionment, despite many failures and only limited successes, inspired by the hope of a brighter future." Noam Chomsky
Saludos, Nuria
Publicado por: liquida_felicidad | 23/06/06 en 21:32