Tengo la suerte de vivir casi sobre Reforma (es un casi muy chico, de tan solo unos cuantos metros). Cuando me enteré que López Obrador y sus seguidores decidieron plantarse sobre Reforma me pareció poco grave. Ayer en la noche, vi a tan poca gente bajo las grandes carpas que me imaginé que sería tan solo una simulación.
Sin embargo hoy en la mañana salí y caminar y me vinieron varias dudas a la cabeza. La primera es que no logro entender porque hay tan poca gente. Es decir, yo creí que los agraviados y movilizados eran cientos de miles. Insisto los que están aquí afuera, tan solo son unos cuantos (un poco al estilo CGH tomando la UNAM).
La segunda duda que me vino a la mente es: ¿quién está pagando todo? No me digan que son puros voluntarios, porque vi varios camiones de empresas que ponen lonas. A esos alguien les tiene que pagar. También vi muchos sanirent (alguna vez renté alguno para una fiesta, y no recuerdo que sean muy baratos). Lo único que se quien va a pagar son los agujeros que están haciendo sobre la calle. Será nada más y nada menos que el gobierno del DF el cual cuando estaba a cargo de AMLO remodeló muy bien. Supongo que ahora AMLO lo quiere desmodelar.
La tercera duda que me vino es: ¿Qué leyes, reglas y normas se cumplen dentro de un campamento sque abarca varios kilómetros dentro de la ciudad de méxico? Es decir, ¿si a alguien le roban su tienda de campaña será cosa de ir a la policía y ya? ¿Ahí adentro las autoridades son los coordinadores de los campamentos? ¿Ahí adentro hay un estado de excepción? ¿Y si llegan panistas locos a molestarlos quién los detiene? ¿la policía? ¿un cuerpo de seguridad propio?
Espero en estos días encontrarme por aquí cerca por lo menos una de las dos siguientes pintas.
"TERRITORIO LIBERADO"
o
"MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA REFORMA"
Pues efectivamente tienes suerte Andrés. Lo quieras o no, estás viendo de cerca Historia.
Se puede estar de acuerdo o no con el bloqueo al Paseo de la Reforma pero, sin duda, esto tendrá su importancia más allá de la socorrida manipulación mediática del daño al tráfico vehicular.
A ti no te van a poder contar cómo fue el bloqueo de unas calles y avenidas. Pero te voy a presumir algo, hablando de estar cerca y ver la historia en el momento que está aconteciendo.
De niño radiqué muchos años en la colonia San Rafael, en la calle de Velázquez de León -justo a cuadra y media de San Cosme-. Y un 10 de Junio de 1971 -nadie me lo cuenta-, vi a un "halcón" disparar desde un edificio -entonces en construcción y ubicado en San Cosme esquina con la calle de Nogal- hacia el bulto de gente que -supongo- estaba sobre México-Tacuba...
Ni soñar por entonces con cámaras de video, hoy hasta un documental puedes hacer.
Publicado por: edymex | 01/08/06 en 18:48
De acuerdo, puede ser una gran experiencia. Por ahí se dice "nadie vive en cabeza ajena". En realidad yo me muevo a pie a cualquier lugar al que voy así que mi preocupación no tiene que ver con mi movilidad, sino con que no me muero de ganas de contar una anécdota donde hayan balazos. No me gustan ni las balas ni los muertos.
Publicado por: Andrés | 01/08/06 en 18:57
Gracias Andrés por tu comentario. Desde Torreón te puedo decir que estoy en contra de las acciones que decidió tomar Andrés Manuel López Obrador y el PRD. Pero lo pueden hacer porque ya algunos tomaron la calle antes que ellos y con mucho más riesgo -incluyendo a Lopéz Obrador y algunos panistas-. No olvidar la Historia me parece aquí lo importante.
Por supuesto que a mi tampoco me gustan las balas y los muertos, por ello te doy una disculpa si te molestó la anécdota; la comparación si tú quieres. Porque, insisto, lo importante es tener la oportunidad de estar ahí. Y yo creo que tú y millones de habitantes del D.F. son privilegiados. Están viendo historia, me parece.
Hoy por la mañana un amigo me dijo que su hijo estuvo en la segunda "Asamblea" de López Obrador,por coincidencia; él sólo fue de vacaciones, y que su comentario fue asi: "papá eso es otro mundo". Desde luego se refería a la cantidad de gente movilizada.
Te dejo la reflexión.
Publicado por: edymex3 | 03/08/06 en 21:45