Recomiendo este artículo:
El resultado de la votación fue mayoritario para las tres opciones políticas que apuestan por la continuidad: PAN, PRI y el abstencionismo. Este último fue el ganador absoluto, con más de 40%, y muy por arriba de lo que obtuvo ningún candidato.
AMLO tiene que hacer una autocrítica en serio. Y digo que él porque fue quien hizo la propuesta del cambio que la mayoría de los mexicanos rechazó de manera tajante. El primer punto de esa autocrítica tendría que consistir en reconocer que desconoce lo que realmente somos los mexicanos. Porque en un país en el que la mayoría la conforman los pobres (según datos que dio el Canal Once el pasado 2 de julio, 60% de los votos en la elección del año 2000 correspondió a personas con ingresos inferiores a los 5 mil pesos), es claro que éstos no votaron masivamente por el candidato cuyo proyecto, iba dirigido a ellos.
Porque si esa mayoría de pobres hubiera realmente salido a sufragar por AMLO, no habría forma de que éste no hubiera ganado.
Entonces, el empate técnico significa o que no creyeron en los ofrecimientos de ese proyecto que supuestamente les debería gustar porque les favorecía, o que de plano prefirieron que las cosas sigan como son.
Una cosa es que muchos siendo libres no hayan creído en el protecto de AMLO, otra muy diferente que siendo manipulados hayan desconfíado.
Publicado por: Javier García Gómez | 06/07/06 en 14:06
Andrés pues cómo comenzar??
1.- Felicidades porque creo que a estas horas ya serás Licenciado Radical. El día de mi examen profesional fue el más caótico de mi vida porque ese día mi coche se descompuso, mis papás no llegaban de Michoacán y un sinodal se durmió durante mi exposición. Pero lo pasé a huevo! Felicidades!!
2.- Mal plan que te hayan robado!! no manches ni pedo, a mí solo una vez me han asaltado y fue en Guadalajara a las tres de la tarde en frente de mi casa. Me quitaron mi celular, mi mochila y 250 pesos. Ahora sufro delirio de persecución cuando voy solo en la calle. Malditas paranoias.
3.- Yo sólo pido que tanto el PRD como el PAN no caigan en confrontaciones que después repercuta en polarizaciones más marcadas. Si AMLO tiene los argumentos para impugnar que lo haga, y le celebraré su espíritu de lucha y su veracidad. Si no la tiene mejor que deje fluir el proceso. Lamentablemente Calderón va en delantera y tampoco me agrada eso. Ya no quiero más de lo mismo.
Y a descansarle Andrés que se lo merece que no???
Publicado por: Paul Alcántar | 06/07/06 en 14:53
Antes que nada pido disculpas por mi postura anterior, creo que me dejé llevar por la euforia. Lo de la quema de boletas veia de una fuente "muy confiable" pero el único quemado fuí yo.
Ahora que lo he pensado, mantengo que el IFE no es de fiar, pero estoy de acuerdo con Doña Sara, finalmente la mayoría sigue siendo la que no vota. Nadie que pretenda ver por los intereses de los que menos tienen puede exigir se respete el voto que no le dieron. Me asusta no tener instituciones confiables, me tranquiliza ver que hay gente allá afuera que me hace entrar en razón.
Quizá lo verdaderamente importante, es que si hay Alternativa
Publicado por: Jose Angel | 06/07/06 en 22:29
Tienes razón José Angel. Aveces la euforia sobrepasa la racionalidad y creo que es de sabios reconocer los errores. Yo difiero en tu postura de no reconocer al IFE aunque creo que entiendo el por qué de tu desconfianza. Falta que el TRIFE ratifique la elección presidencial y debemos creer en esta instancia para que todo mundo quede tranquilo. Entiendo tu postura aunque no la comparta, sólo nos resta esperar. Y como bien dices lo bueno es que hay Alternativa..
Publicado por: Paul Alcántar | 07/07/06 en 10:50
Hola Andrés... Tu comentario me parece muy acertado en varios puntos, pero difiero en el principal...
1.- Concuerdo fielmente en la premisa que expones sobre que el gran ganador de la elección con el 40% fue el de la apatía al voto. Eso ni duda cabe. Gano el abstencionismo quizás impulsado por esa temible "guerra sucia" que inicio el PAN, la tomaron otros partidos y como bola de nieve, creció y creció hasta que arrasó con todo, y simplemente ya no se pudo detener...
2.- Si bien creo que México es un país de pobres como lo explicas (al menos un 60%)Pues los pobres no votaron en su mayoría por el proyecto izquierdista de AMLO, y es que, como es bien sabido, entre la clases bajas existe mucha ignorancia y desinformación. Un obrero o un campesino que difícilmente termino la primaria ignora que es el YUNQUE, o que es el PAN en si y lo que representa. Los pobres se dejaron guiar por spot de televisión y/o de radio. Y la campaña en contra de AMLO acabo por rebolcarlo en el lodo que le tiraron, lodo del que nuca acabo por limpiarse completamente... AMLO tuvo que luchar no solo contra el PAN y su pésimo candidato FeCal, si no en contra de el propio presidente FOX y el poder que tienen las instituciones del estado q fueron utilizadas para beneficiar a Calderon, concretamente la Secretaria de Desarrollo Social y de paso en contra de los grandes empresarios y su gran poder económico.
3.-En conclusión, creo que la gente que voto por FeCal no lo hizo pensando en las propuestas tan “innovadoras” de tan excelso líder político o en el dote nato que Felipe tiene como futuro jefe de estado. Si no que la gente voto por FeCal en base al miedo, miedo que les fue infundido a base de calumnias en TV y radio.
La gente no voto por FeCal, la Gente voto porque le hicieron creer a base de mentiras en spots de radio y TV que AMLO era “un peligro para México” ...
Desde mi punto de vista el único peligro para México es que un candidato gane una elección a base de mentiras e infundiendo miedo a la población para que no se vote por el otro.
El verdadero peligro para México es que la gente de la ultraderecha pretenda evangelizar a las instituciones libres que los mexicanos construimos durante años.
El verdadero peligro para México es dejar de lado 200 años de lucha liberal y vendernos a los grandes capitales.
Finalmente, AMLO no gano no porque los pobres (gran mayoría) no creyeran en él y su proyecto que les beneficiaria. Por que estoy seguro que los pobres tampoco creyeron en el proyecto de FeCal, sino que los pobres creyeron mas en lo que dice la caja idiotizadora, los beneficios condicionados de las Secretarias de Estado y sus programas de ayuda y el dinero de los empresarios que financiaron la campaña panista. Tenemos en consecuencia a un presidente que llega al poder no porque creamos en él y sus propuestas, sino por que nos daba miedo que AMLO fuera presidente.
Israel Becerra Núñez [email protected]
Publicado por: Israel Becerra | 08/07/06 en 15:38