He recibido dos posts sobre el autoconsumo y la autocomplacencia. Mmm...no se que quieren decir, ni se bien que decir al respecto. Pero....
Con un poco de sentido común contesto que no se podría esperar otra cosa de un blog que por dirección tiene el nombre de la persona que lo elabora. Es decir, http://andreslajous.blogs.com no pretende ser un espacio neutral ni imparcial. Es mi blog, lo escribo yo para poner en evidencia mis preferencia y defectos. Discutir con los que quieren discutir y dar argumentos. En general califico y descalifico poco, y se me califica y descalifica poco.
Otra respuesta puede ser que realmente creo que toda "humildad" es falsa humildad, tan solo pedacería del bagage (¿o bagaje?) cultural de la moral esclava del cristianismo.
¡Viva Nietzsche! ¡Viva Foucault!
Si el autoconsumo y la autocomplacencia se deben a mi resistencia a aceptar que el conflicto postelectoral es ideológico. Lo aclaro:
El conflicto postelectoral no tiene que ver con izquierda y derecha, tiene que ver con que más de un contendiente dice que ganó. Decir que no apoyar a López Obrador es ser un traidor de la izquierda me parece un tantito intolerante. Decir que no apoyar a Calderón es ser un peligro para méxico me parece un tantito peligroso. No estoy ni con uno ni con otro. Los dos me parecen irresponsables. Decir que es un problema idelógico el que hay en este momento me parece que le va a hacer mucho daño a la izquierda. No todos los de izquierda (incluyendo a Alejandro Encinas) nos resistimos a condenar actos violentos o de provocación. Yo sin duda los condeno, viniendo de cualquier partido.
Es decir, si el autoconsumo y la autocomplacencia es querer formar, pertenecer, y promover un partido que no actúe irresponsablemente, peco de ambas cosas.
y por eso, te leo.
un abrazo!
Publicado por: Sergio TJ | 21/07/06 en 18:30
Idem, por eso te leo.
El día que aun contemos con la suerte de tener vida y podamos avanzar desde el detalle de dejar una mochila en cualquier lugar y no preocuparse de que se la roben o hasta el extremo de que alguien ganó una elección por un voto y todos a trabajar, ese dia, o no es México o es otro México.
Publicado por: edymex | 22/07/06 en 13:13