Mi foto

Democracia Deliberada


Your email address:


Powered by FeedBlitz

Documentos y Artículos

« Día 6 de plantón banquetero | Inicio | Día 7 del plantón banquetero »

Comentarios

Alicia Verned Flores

Dado que es muy problematico hacer comentarios en el Blog de Pascoe, aqui va esto:

Escuse me!!!!

Ser de izquierda implica la aceptación plena de los principios de igualdad, de dignidad de las mujeres y los hombres y de expansión de las oportunidades de desarrollo personal. Ser de izquierda significa no temer a los imprevistos de la libertad; ser libre para hacer, decir, decidir, transitar, opinar, conocer, ignorar, avanzar, rectificar, amar, crear. Este BLOG se actualiza cada par de días, regresa a visitarlo

Es curioso leer lo citado arriba, además de que invita a la reflexión. El discurso es coherente, aceptable y podría decir que hasta elocuente, pero que decir de quien lo ha escrito. No acaso Luciano Pascoe, el mismo que escribe arriba, aprovechó ciertas influencias en la cúpula del partido para obtener el puesto que ahora tiene, desplazando a quien hasta entonces ocupaba el cargo, y que por mérito propio lo había obtenido, es decir a Francisco. No acaso Pascoe, más que ser el representante insigne de la igualdad y de la libertad, sería paladín de esa camada de políticos viciosos que urden toda clase de tropelías para alcanzar sus fines.
Esto lo comento, para que la gente se entere de que muchas veces las palabras dicen algo, pero las acciones dicen otra cosa.

Gerardo Hernandez Rodriguez

Radicales Libres?

Todo discurso es signo de sospecha, dijo hace más de dos mil años el filósofo Petronio. Sin duda, toda esta pepitoria que hoy nos arrojan los autodenominados Radicales Libres, no es más que un discurso que esconde ciertas ambiciones. La maraña democrática que escupen sus labios, no puede ocultar esas larvas de deseo de poder, que tratan de esconder detrás de sus palabras y de sus acciones. Qué cómodo es definirse como radiales libres cuando las condiciones le son benéficas. Qué fácil es quedarse a dormir en una casa de campaña por unos días, y luego volver a su dulce terruño, donde lo espera un baño caliente, agradable comida y por qué no una salida por la noche para embadurnarse los labios con los cafés de Coyoacán o de Polanco, al fin y al cobo, ese es su mundo. Se dicen radicales, pero sólo defienden el stablishment que les han enseñado en sus colegios de paga, donde se dice en voz baja y guiñando el ojo: no te preocupes, lo único que queremos es chingarte.
Estos señoritos satisfechos únicamente están esperando su turno para deleitarse con esas mieles deliciosas que emanan del poder. Porque el poder es el instrumento por el cual podrán redimirse. Habría que preguntarse e indagar si estos “Radicales” no tienen vínculos familiares con personajes que han mamado de las arcas del país. Después de haber sido beneficiados por el antiguo régimen y dados los cambios que se han presentado en el país, la única forma de ocupar un curul es tomando posturas que los favorezcan. Si hoy la tendencia en América Latina apunta hacia el triunfo de las izquierdas, entonces, se dicen, asumamos esa bandera, pues en la política no es mejor el que se mantiene firme, sino aquel que abraza nuevas formas en cada momento histórico. Tenía razón Plutarco Elías Calles, cuando dijo que la política era una cloaca.
Es por eso que hay que cuidarse de lo que dicen estos farsantes y de su partido de caricatura (igual que de los otros partidos), que sólo es una nueva fuente para dilapidar recursos, para dárselos a esa clase media y media alta que tiene sueños de grandeza, sueños que si no se cumplen, no es problema para ellos, pues bien o mal ya recibieron los beneficios económicos durante seis largos años. Tal vez estos recursos hubiesen sido mejor aprovechados para hacer buenas escuelas en el municipio de Chimalhuacán o en Valle de Chalco, lugares desgarrados por la pobreza y donde puede ser que algún día ahí sí haya Radicales Libres y no payasos como Andrés Lajous y sus secuaces.

Laura

Andrés buenas tardes:

Pues bien me late que tendremos que llevar "un listón amarillo", para hacer eco con aquella canción:-)

Qué bueno que no decae el ánimo que tienes.

Ahora me referiré al "recado" que te ha dejado un visitante.
Gerardo Hernández Rodriguez, qué bueno que has encontrado éste espacio, donde hay plena libertad para colocar cualquier tipo de comentarios.

He leído con atención el recado, y cada quién está en una libertad tan amplia con base a los derechos por hoy ilimitados.
Tengo una pregunta después de leerte, y ésa es ¿las personas deben ser esclavas de los apellidos, y de los actos que otros puedan realizar?, ¿el familiar de algún político no puede incursionar en un partido político porque ya sus antepasados le han gando?.

Creo que la vieja política = Los de SIEMPRE, sí está por demás desprestigiada y sucia, ya que del "arte" de saber mentir, engañar pero sobre todo de limitar los espacios, es cómo han logrado subsitir de un erario, sin que los pagos erogados para que subsistan todo éste tiempo, nos entreguen en contraparte buenos hechos o beneficios maravillosos para el pueblo.

Quiero decirte que Andrés no llegó recomendado al partido o gozando de algún privilegio. Él como muchos otros entusiastas mexicanos han laborado largas horas para lograr que el proyecto tuviera el éxito que finalmente permitió el registro, pero sobre todo el derecho que tenemos a EXISTIR.
Andrés como espero existan varios en México, es muy entusiasta y repartía su tiempo entre cumplir con las obligaciones de una escuela y la corresponsabilidad ciudadana de ver en qué podía ayudar a México.

Aseveras en tú escrito, que hay que ver sí existe algún tipo de relación familiar con los que han obtenido ingresos de las arcas. BIen pues sí algún familiar de Andrés hubiera estado participando en algún ejercicio político, no creo que por ello Andrés deba de sujetar su libertad y sobre todo su derecho, a participar en un Partido que ha nacido gracias al esfuerzo de muchos, pero sobre todo sin anteponer para ello el valor del dinero, porque en éste partido se centra la critica de la relación perversa que a través de la mezcla poder/dinero, se ha gestado la mayor iniquidad en todos los aspectos.

¿Radicales o no Radicales?, creo que lo más valioso que encuentro en Andrés es su sincero sentimiento por conformar un mejor México, y que ahora, esté en medio de la calle no para ganar privilegios o pagas por su asistencia, sino con el afán de mostrar, que desde la izquierda, también existe la posibilidad de manifestarse, sin perjudicar a terceros y con ello colocar una manifestación que podría ser muestra de una evolución en éstos tiempos que estamos viviendo.

Ojalá Gerardo, que te animes a dar una vuelta por dónde se localiza hoy Andrés, lo conozcas personalmente e intercambies con él pensamientos con relación a tú inquietud de izquierda, y descubras, como lo descubrí yo, el enorme ser humano que es él.

Alternativa está dconformada por una ampia diversidad de humanos, y dentro de esa diversidad te encontrarás con personas que ejercitan la paz, que buscan la concoordia, pero sobre todo el poder buscar las soluciones que aporten, mejoren y centren, el valor que debe tener todo ciudadano.

Aquí entre nos espero que no lleguen los "dueños absolutos de la izquierda", o aquellos que dicten a dónde se debe de ir, pero sobre todo,lo más peligro sería aceptar que sólo uno podría calificar quién sí y quién no la integran.

Efectivamente hay tendencias que muestran que la izquierda ha logrado ganar espacios en Latinoamerica, y por ello la responsabilidad será más, ya que a pulso deberá consolidar el por qué de su existencia, pero sobre todo como izquierda predilecta, no puede detenerse a ver tan sólo el árbol, porque perdería el analizar todo el contexto que encierra EL BOSQUE.

Ten buena semana Gerardo

Paul Alcántar

Coincido con Laura y con otros quienes hemos expresado nuestro sentir acerca de estos hechos que, afortunadamente, me están tocando vivir y que soy parte de la historia de la democracia mexicana. Quisiera entender a Gerardo pero no puedo hacerlo porque no argumenta bien su comentario. Descalificar así a un grupo de jóvenes que están dispuestos a dormir en la calle por una causa, más que legítima, moral y justa es de admirarse. No cualquiera, Gerardo, NI SIQUIERA "PSEUDOIZQUIERDISTAS DE RENOMBRE" hacen eso. Ni Ebrard que solo pretende apoyar la causa amloísta de manera ficticia con el hecho de asegurarse la candidatura presidencial del 2012. Qué fácil sería para Andrés y para Brenda quedarse en sus casas y sólo observar y analizar estos movimientos. Qué fácil sería para ellos manifestarse en otras circunstancias más cómodas. Qué fácil sería para ellos reunirse con sus amistades y platicar del tema en algún bar los miércoles por la noche... independientemente de lo que pensemos y de lo que sigamos discutiendo en este espacio, ellos seguirán allí por algo que les mueve y sólo ellos saben cuál es esa inquietud.
Y ya por último, Gerardo critica el hecho de que vayan a sus casas a comer o a dormir y sólo le preguntaría dos cosas:
1.-¿te consta que hacen eso?
2.- Ser de izquierda... ¿implica no ir al baño de tu casa aunque te quede a dos cuadras?

Saludos

edymex


Un saludo Andrés.
Aprovecho el espacio para saludar a Laura y a Paul que colocaron su opinión en relación al comentario de Gerardo Hernández. Ayer también di mi punto de vista al respecto.
Solo quisiera aclarar algo; siendo autocrítico, pareciera que estoy de acuerdo en que Andrés es un payaso, como lo adjetiva Gerardo. Por supuesto que no pienso así. Al contrario, coincido completamente con Laura y Paul.

Andrés

Quien se meta con Luciano, se mete conmigo.

Luciano fue secretario general de México Posible en el DF, después fue secretario de alianza de Alternativa, después fue el primer coordinador de la campaña de Patricia Mercado, y ahora es coordinador de comunicación del Comité Ejecutivo de Alternativa.

No veo el problema, no se quien sea Francisco, había un tal Renato Consuegra que por suerte ha sido expulsado del partido por cometer delitos con el grupo de Irys.

Hasta donde yo sé y la discusión que yo tengo con Luciano, el es de progresista de izquierda y yo soy de izquierda libertaria.

Si alguien quiere dar esa discusión adelante.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Izquierda

  • Mi Izquierda
    Veo la izquierda como una comunidad en donde hay un llamado honorable para construir un mundo diferente. Un lugar donde queremos establecer el juego que nos permite alterar el contexto. Una comunidad integrada por personas autonomas. Una comunidad donde la experimentación democrática es el método más frecuente. Una comunidad en donde se reimaginan los problemas, se reinventan las soluciones y se reconstruye el mundo.