Una de las cosas más terribles del gobierno de George W. Bush en Estados Unidos ha sido su posición "moral" sobre la salud reproductiva. El mundo enteró criticó severamente que su gobierno decidiera no promover el uso del condón y que estigmatizara a la comunidad lesbico-gay como portadora del VIH. Ahora resulta que nuestro Secretario de Salud, Córdova Villalobos, tiene la misma idea en la cabeza y cree que la herramienta frente a las enfermedades de transmisión sexual es la religiosamente correcta abstinencia. Aquí pongo la entrevista que dio antier al periódico Exclésior.
¿Habrá cambios en ese sentido?
Creo que debe privilegiarse, sobre todo, lo que es
educación, debe privilegiarse la promoción de la salud y deben privilegiarse
las acciones que tienen más impacto.
¿Y cuáles son?
Es que de repente hay acciones que más que prevención
parecían hacer promoción de prácticas de mayor riesgo. Por ejemplo dentro de
las campañas de no discriminación había algunas que parecían más promover el
homosexualismo, que evitar la discriminación a los homosexuales y dices, bueno,
¿quién hizo estos spots?, ¿se trata de no discriminar o se trata de promover
algo? Creo que en ese sentido hay que ser muy críticos y el objetivo de hacia
quién va dirigido, qué se trata de hacer, debe ser muy claro.
A parte del ejemplo de los homosexuales, están los
embarazos en jóvenes que van en aumento y el hecho de que los jóvenes comienzan
a tener relaciones sexuales cada vez a más temprana edad. ¿Cómo se va impedir
que adquieran una enfermedad o tengan un embarazo? A través de una educación
sexual intensa en la que participen los padres, en los que participe la
sociedad y en la que haya una responsabilidad. Yo muchas veces ante la
recriminación de que algunas de las campañas eran incorrectas pensaba, ¿no será
que los padres estamos fallando también en tomar nuestro papel?
¿Serán entonces los padres quienes tengan la
responsabilidad de la sexualidad que ejercen sus hijos?
Yo creo que sí, creo que en muchas cosas ellos deben de tomar el papel que les corresponde para guiar de manera muy importante en la educación no nada más sexual sino en general la educación para la salud. La familia debe ser el núcleo de donde muchas de las acciones preventivas deben de partir.
Comentarios