Estimad@s tod@s en un intento por
innovar o por lo menos recrear lo que hacen las ONGs más exitosas (y los
partidos de izquierda de los setenta) les informo y los invito a tres círculos
de trabajo que estoy empezando a organizar con simpatizantes y activistas del
partido.
1) Círculo: Alternativa Software
Libre
Este es un grupo formado por
simpatizantes del partido, que tienen interés en que empujemos una agenda de
software libre para las instituciones públicas. El software libre es el software
que se hace con los código abiertos, es decir no tiene copyright, por lo tanto
no cuesta, y es mucho más flexible pues cualquier programador lo puede adecuar a
los usos que le quiera dar. Al funcionar así se crea tecnología localmente, y
miles y miles de programadores tienen trabajos de alta productividad. En el caso
de México, la Presidencia de la República maneja todos sus servicios
electrónicos con software libre y en alguna medida también lo hace el IFE. En
países como Brasil y Perú básicamente todas las instituciones usan software
libre. En fin, muchas virtudes, entre ellas bajos costos. Las instituciones de
la unión Europea ya migraron a Software Libre básicamente porque les ahorra
mucho dinero. (de paso no contribuimos para que Bill Gates se haga más rico).
Este círculo se reúne como una vez
cada 3 semanas en un café en la Colonia Juárez. La próxima reunión es el
miércoles 17 en el Coffee Express que está en Toledo #28 (esquina con Hamburgo)
Colonia Juárez a las 8:30 de la noche, Sin embargo la mayor parte de las
discusiones suceden en una lista de correos que [email protected]
a la cual se pueden inscribir en http://alternativa.damog.net/mailman/listinfo/softwarelibre_alternativa.damog.net
2) Círculo de seguimiento al Secretario
de Comunicaciones y Transportes
Considerando que tod@s sabemos que
hay un conflicto de interés entre el Secretario Téllez, Televisa, Grupo México,
y Sempra Energy, y que el secretario no puede estar en ninguna reunión donde
hayan representantes de cualquiera de estas tres empresas (porque hasta hace
menos de una año pertenecía a sus consejos de administración) según la Ley
Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos. Estamos formando un grupo
para darle seguimiento a través de información obtenida gracias a la Ley de
Transparencia a las minutas de las reuniones del Secretario para denunciarlo
públicamente en caso de que viole la ley.
Este grupo se reunirá por primera
vez en dos semanas (lugar por determinar, probablemente en las nuevas oficinas
de Alternativa), y pronto también tendrá su propia lista de correos.
3) Círculo de
Estudios
Aunque la idea es hacer un círculo
de estudios parecido a los que organizan en el DF, soy un disidente ideológico
de las lecturas que presentaron ellos, ja. Como saben la idea es replicar y
hacer muchos muchos círculos de estudios, para que tengamos algo así como muy
buenos activistas que dominen la socialdemocracia (radicalizada)…un día. Por lo
tanto por favor siéntanse en libertad de invitar absolutamente a quien quieran
participar de esta manera.
Este grupo primero se reunirá el
miércoles 24 en el Coffee Express que está en Toledo #28 (esquina con Hamburgo)
Colonia Juárez a las 8:30 de la noche, y en caso de que hayan más interesados
con otros horarios, podremos establecer otro en las oficinas de insurgentes en
fin de semana o algo así.
Las primeras lecturas serán (las
cuales les haré llegar el día de mañana):
1) Introducción de El poder: un enfoque
radical / Steven Lukes
Editor México : Siglo XXI, 1985.
2) Capítulo 1 de Capitalismo y
socialdemocracia / Adam Przeworski ; versión española de Consuelo Vázquez de
Parga
Editor México : Alianza,
1988
3) Los intelectuales y el fin del socialismo
en Pragmatismo y política / Richard Rorty ; edición, introducción y traducción a
cargo de Rafael del Aguila.
Editor Barcelona : Paidós : I.C.E.
de la Universidad Autónoma de Barcelona, 1998
¡Salud y Revolución
Social!