Partido Alternativa convoca a discutir nuevos
estatutos
Alberto Morales
El Universal
Martes 27 de marzo de 2007
La ciudadanía decidirá el rumbo a tomar, afirma
el instituto político
El Partido Alternativa Socialdemócrata y
Campesina (PASC) abrió una convocatoria para que toda su militancia y
simpatizantes participen en la discusión de la reelaboración de sus estatutos.
Jorge Wheatley, vicepresidente del Comité Ejecutivo
Federado, explicó que el objetivo es crear "nuevas reglas discutidas y
aprobadas" por los propios ciudadanos.
"Somos el único partido que está abriendo
una convocatoria para que este miércoles 28 de marzo todos los ciudadanos que lo
deseen se reúnan en círculos de discusión o de manera individual, para hacer
propuestas sobre cómo quieren que sean nuestros nuevos estatutos", dijo en
entrevista.
El dirigente partidista señaló que la Comisión
de Estatutos subió a la internet un "documento matriz" para la
discusión del nuevo Estatuto de Alternativa, que se puede consultar en la
página www.alternativa.org.mx.
"En esta exposición de motivos está todo
lo referente a qué tipo de partido queremos: democrático, abierto, de
ciudadanos libres; cómo creemos que debe funcionar; cuáles serán los derechos y
obligaciones de los militantes".
Las propuestas para la renovación estatutaria
del PASC pueden ser enviadas a las direcciones web
http://wiki.alternativa.pm.org.mx y www.alternativa.org.mx.
Una vez que se tengan reunidas y sistematizadas
todas las propuestas, abundó, se elaborará un documento que será discutido en
el Comité Ejecutivo Federado.
El próximo 30 de marzo es el plazo para iniciar
el análisis de las propuestas estatutarias y una vez que se tengan listos los
nuevos estatutos se convocará a una asamblea nacional en mayo para el cambio de
la nueva normatividad que regulará al partido.
Jorge Wheatley comentó que Alternativa es una
organización política que apuesta a estar vinculado con la sociedad.
"Nosotros creemos que un partido político
es una instituto que debe responder a las necesidades de la sociedad y quienes
estén interesados en un partido diferente les estamos dando la oportunidad de
expresar cómo quieren que sean nuestras reglas internas", precisó.
Subrayó que el brindar a la ciudadanía la
posibilidad de decidir "cómo quieren que sea nuestro partido" es una
"esfuerzo único en el ámbito político del país". "Lo que nos
interesa es que la sociedad participe en una nueva forma de hacer
política", afirmó Jorge Wheatley.
ALTERNATIVA
SOCIALDEMÓCRATA:
UN
PARTIDO ABIERTO A LA SOCIEDAD
Alternativa Socialdemócrata es un
partido en construcción. El refrendo de su registro en las elecciones del año
pasado fue sólo un paso. Ahora ha llegado el momento de crear espacios de deliberación
entre los integrantes y simpatizantes de Alternativa Socialdemócrata para que
el proceso de reelaboración estatutaria cuente no sólo con mayor legitimidad
sino que sea parte de un proceso democrático en donde las y los participantes
puedan tomar decisiones más informadas y con mayor autonomía.
La deliberación democrática es una
forma de construir legitimidad. Esto se debe a que quienes participan en la
deliberación se vuelven parte de la toma de decisiones de manera más informada
y con la posibilidad de construir nueva información colectivamente. Con un
proceso deliberativo en donde se discutan las normas que den origen a los
nuevos estatutos de Alternativa Socialdemócrata se pretende lograr que el
partido entero construya una nueva institucionalidad de manera plenamente
autónoma. Es decir, nuevas reglas discutidas y acordadas por nostor@s mism@s
por serán mejores reglas, más legítimas y más democráticas.
Alternativa Socialdemócrata quiere
ser un partido diferente, abierto a la sociedad. Un espacio de discusión
público de políticas y programas. Un partido de mujeres y hombres libres, sin
clientelas y vinculado a las causas de la nueva sociedad mexicana. Un partido
capaz de articular un proyecto legislativo y de gobierno para todo el país
desde la perspectiva de una izquierda de libertades y derechos. Un partido que
evite los vicios tradicionales del clientelismo y el corporativismo, tan
extendidos en la política mexicana, y se construya a partir de las conciencias
de sus integrantes.
¿Quieres participar en las discusiones sobre
los nuevos estatutos de Alternativa Socialdemócrata?
1.Los Círculos de Discusión están convocados para reunirse el miércoles
28 de marzo a la 19:30 hrs.
2.Cualquier ciudadan@ libre puede convocar a un Círculo de Discusión,
que tiene que estar compuesto por mínimo 4 personas y máximo 12, o puede
asistir a los Círculos de Discusión en todas nuestras oficinas estatales.
3.Quienes participen tienen que enviar a la Comisión de Estatutos de
Alternativa Socialdemócrata los resultados de su Círculo de Discusión en
donde nos digan quienes participaron, en dónde se reunieron, y cuales son sus
comentarios al anteproyecto de Exposición de Motivos de los nuevos estatutos.
4.El Documento Matriz para la discusión del nuevo Estatuto de
Alternativa Socialdemócrata completo y la forma de participar en las
discusiones la puedes encontrar en: www.alternativa.org.mx
5.También se puede participar individualmente a través del Wiki que
tenemos en Internet: http://wiki.alternativa.pm.org.mx
|
Download documento_matriz.doc
Download propuestadeconstruccindeliberativa1.doc