Si un partido nuevo no está para hacer este tipo de cosas, no sé para que está.
Pide
Partido Alternativa regirse por transparencia
REFORMA
Manuel
Durán
El partido Alternativa
Socialdemócrata en el Distrito Federal solicitó ser
sujeto a la leyes de transparencia que rigen a los entes públicos
de la ciudad.
El líder de este instituto político,
Jesús Robles Maloof, envió una carta al Instituto de
Acceso a del DF para hacer formal la intención.
"Hemos
solicitado a Óscar M. Guerra Ford, Comisionado Ciudadano
Presidente del Instituto de Acceso a del Distrito Federal, la
aplicación de la ley a nuestro partido en materia de
transparencia", dice en la misiva.
En el escrito
entregado al organismo se pide realizar las acciones necesarias para
que el partido se rija bajo los estándares de funcionamiento
del sistema electrónico de información INFOMEX,
mediante el cual los ciudadanos pueden solicitar los datos que obras
en las dependencias públicas de la ciudad y sus poderes.
"En
este sentido, me permito externarle nuestro interés de llevar
a cabo de manera inmediata, conjuntamente con el Instituto que usted
dignamente preside, los actos conducentes para la suscripción
del Convenio de Colaboración correspondiente, a efecto de
lograr que la ciudadanía tenga acceso a la información
pública que la ley de la materia nos obliga a dar a conocer",
se establece.
Hasta ahora, sólo las dependencias del
Gobierno de de México, delegaciones políticas, órganos
descentralizados, Asamblea Legislativa del Distrito Federal y
Tribunal Superior de Justicia están sujetos a ley de acceso a
la información pública.
Para Robles Maloof los
partidos políticos deben observar la misma transparencia que
las dependencias públicas, con el propósito de que la
ciudadanía pueda tomar decisiones y calificar el desempeño
de todos los entes públicos.
Muchas felicidades por la ejemplar decisión de someterse a las leyes de transparecia; todos los ciudadanos libres estamos de fiesta.
Publicado por: José Manuel | 10/04/07 en 13:08
Sabian uds. pseudopaladines de la izquierda que su diputado Enrique Perez Correa no es mas que un viejo exporro presidente de la Federacion de Estudiantes del Distrito Federal (FEDF), que lo mismo sirvio a los intereses de las autoridades de la UNAM ( quiza por eso nadie recuerda haberlo visto en clases en su facultad), que a los priistas en sus campañas politicas.
A quien quieren engañar hijos de Elba Esther o baste ahondar un poco en la relacion de su diputadito con el hijo de la maestra o ya se les olvido que aparecen en la relacion de viaticos del sindicato cuando estaban en la ong del junior, cierto que la alternativa del PRD tampoco es la octava maravilla pero ellos por lo menos no niegan sus origenes no creo que a Marti Batres se le haya olvidado las patadas que le pusieron en la prepa 7 no crees Perez Correa.
Por favor no se engañen y sobre todo no traten de engañar a una ciudadania que si de algo esta harta es de los simuladores y vividores del sistema.
pd. ojala te hayas recuperado de tus adicciones
Publicado por: Felix | 11/04/07 en 23:05
Cuanto rencor trae felix...
considero que es una buena idea. y solo me resta acotar: "Alternativa DF rules!!!"
Saludos!
Publicado por: Pavel | 13/04/07 en 11:08
Muy buena idea, pero la pregunta será ¿Por qué no implementarlo a nivel nacional? Ya que como todos sabemos en la legislación sobre transparencia federal, los partidos políticos no son sujetos obligados por la Ley.
Esto daría muy buena imagen, sobre todo para quienes nos encontramos "en el interior" del país.
Publicado por: Beto Barron | 13/04/07 en 21:37