<p>DISCURSO DE PATRICIA MERCADO</p>
ESTAMOS AQUÍ PARA QUE NO HAYA NUNCA MÁS UNA MUJER QUE MUERA POR UN ABORTO MAL PRACTICADO. ESTAMOS AQUÍ PARA RATIFICAR QUE LAS MUJERES TENEMOS EL DERECHO A DECIDIR. PARA CANCELAR, CUANDO MENOS EN LA CIUDAD DE MEXICO, LA CULTURA DEL TUTELAJE. ESTAMOS AQUÍ PARA RECHAZAR LOS PREJUCIOS Y LAS AMENAZAS DE MUERTE. LOS GRITOS HISTERICOS DE QUIENES LUCRARON CON LOS DINEROS PUBLICOS PARA SUS VICIOS PRIVADOS. ESTAMOS AQUÍ PARA RATIFICAR NUESTRA LUCHA POR UNA VIDA DIGNA PARA LAS MUJERES Y LA DESCENDENDIA QUE LIBREMENTE DECIDAN TENER. ESTAMOS AQUÍ PARA DEFENDER EL ESTADO LAICO Y SU PLENA VIGENCIA CONTRA EL FANATISMO, EL FUNDAMENTALISMO Y LA VIOLENCIA DE LOS QUE SE CREEN ELEGIDOS Y SUPERIORES A LOS DEMAS. ESTAMOS AQUÍ PARA REINVINDICAR EL DIALOGO Y EL DERECHO DE LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS QUE NOS HEMOS DADO Y QUE OBRAN CON LA LEGITIMIDAD QUE LES DA EL HABER SIDO ELEGIDAS POR LA CIUDADANIA.
(Post a ser publicado el próximo 5 de abril en guso punto com)
Un sacerdote qe abusa de los monaguillos o de cuanto niño se le ponga enfrente es una víctima de los medios, ¿ok? Pobrecito. Nada qe ver con una niña de 13 años qe qeda embarazada tras ser abusada por el vecino y qe decide no llevar a cabo su embarazo, ya qe esta es una maldita asesina hija de puta qe debe ser inmediatamente excomulgada y qe terminará siendo torturada por la eternidad en las llamas del averno. Arde, perra asesina, arde.
Publicado por: guso | 03/04/07 en 14:40
Justo escribí de este tema. Felicidades
Publicado por: J SANCHEZ ZOLLIKER | 03/04/07 en 17:18
Una pregunta legítima: ¿cómo es que una posición tan evidentemente progresista, cuyos detractores carecen de argumentos, y de tan obvia utilidad social, no es una posición mayoritaria? Supongo que en Alternativa deben tener un diagnóstico al respecto. A mí, por lo pronto, no deja de asombrarme: no conozco a nadie, nadie, que pueda defender sensatamente, con buenas razones, datos, proyecciones, la posición contraria...
Publicado por: Carlos | 03/04/07 en 19:51
Si hablamos acerca de los mas grandes errores cometidos en la hsitoria de nuestro pais podremos darnos cuenta que varios, diria yo muchos, han estado relacionados con la idea del catolicismo radical, de ese que abandona el espiritu (eso que todos tenemos y que nos hace entender al otro humano, ponernos en su lugar y buscar su bien)y se concentra en la religiosidad (ir a misa, ayunar, rezar el rosario hasta el cansancio y demas). Estamos en momento de aprender del pasado, de demostrar que ademas de que Mexico es una nacion mayoritariamenmte catolica de palabra tambien es bastante espiritual.
Publicado por: atenea | 07/04/07 en 8:36
Lamentablemente no es solamente la iglesia la culpable si no la falta de cultura que no deja que nuestro pais progrese, con una sociedad que prefiere seguir a los demas borregos que tomarse la molestia de analizar para tomar una decision propia.
Hace poco se realizò una mesa redonda de LEY DE SOCIDADES DE CONVIVENCIA obviamente organizada por ALTERNATIVA (Los Mochis ,Sinaloa) donde contamos con la participacion de un sacerdote y sus pocas pero precisas palabras fueron.
"Con esta Ley se trata de LEGALIZAR no MORALIZAR".
Es un sacerdote representante de la iglesia catòlica y aun asi demostrò su conocimiento sobre la sociedad y su problematica,,
Un saludo
Publicado por: Rocka | 09/04/07 en 3:09
Un saludo a todos.
Me parece muy interesante el cuestionamiento que Carlos hace en relación a la -aparente, diría yo- falta de mayoría en relación a la posible despenalización del aborto.
Desde mi opinión, me parece que un plebiscito de este tema -en el supuesto de que nuestra legislación así lo contemplara-, daría una sorpresa a lo que piensan que la mayoría se inclinaría por el NO.
Antes que la posición moral individual -del hombre o la mujer- con relación al aborto, está una realidad social que como bien señala Patricia Mercado en su discurso del 31 de Marzo en la marcha a favor de la despenalización del aborto "...hay muchas mujeres -católicas o de otros credos- que pueden en la intimidad de sus creencias oponerse al aborto, pero, como muchas de las que están aquí, entienden y comprenden las circunstancias que llevan a muchas otras mujeres a abortar." Con esa convicción y , cosas de la democracia mexicana, "...reinvindicar el diálogo y el derecho de las instituciones representativas que nos hemos dado y que obran con la legitimidad que les da el haber sido elegidas por la ciudadanía...", agrega Patricia.
¿Cómo conciliar las razones y sin razones de las mayorías y minorías? Que aunque resulte un cliché, la respuesta todavía encuentra su lugar en la democracia, y en nuestro caso mexicano; la democracia representativa, con todas sus evidentes fallas y por qué no, sus aciertos también.
Publicado por: edymex | 10/04/07 en 20:53
Hola... Estaba navegando, buscando información de Patricia Mercado. Su página oficial desapareció, así que terminé en la página del Partido Alternativa... De ahí, aquí: tu blogger.
Soy estudiante del ITAM (de Derecho, cuarto semestre), y soy miembro del Consejo Editorial de Opción (de hecho el número de futbol, apunto de entrar a la impreta, es mi último número). Estoy en el cubículo... Inmersa en tus textos, nada más escuché la voz de Víctor Gómez diciéndome, mientras señalaba tu foto con su dedo: "¿Quieres que te lo presente?"
Aparentemente, te conoce. Lo cual me parece perfecto. Pero, aún a pesar de que me prometió buscarte y hablarte para ver si nos conocíamos, no quería dejar pasar la oportunidad de escribirte...
Una amiga (que estudia Ciencia Política en el ITAM) y yo queremos a) platicar con Patricia Mercado, b) ver si podemos conseguir un "summer job" (o alguna clase de trabajo) ya sea con ella o en el partido c) conocer a otros jóvenes que estén involucrados en... otras "alternativas" (maldita mercadotecnia...).
Quería saber si tú podías ayudarme con todo esto. ¿Qué te parece?
Que estés muy bien. Espero tener la oportunidad para conocerte.
Besos
Publicado por: Estefanía Vela | 20/04/07 en 11:14