Pide Patricia Mercado garantizar autonomía del IFE |
Notimex
El Universal Ciudad de México Sábado 08 de septiembre de 2007 |
Señala la ex candidata presidencial de Alternativa que la reforma
electoral no es equitativa toda vez que va encaminada a favorecer a los
tres grandes partidos políticos, como el PRI, PAN y PRD
|
La salida de los consejeros electorales debe ir unificada con un método
que garantice la ciudadanización y autonomía del IFE, afirmó la
presidenta de la Fundación Voz Alternativa, Patricia Mercado.
Consideró, sin embargo, que la Reforma Electoral no es equitativa, toda vez que "va encaminada a favorecer a los tres grandes partidos políticos" , el Revolucionario Institucional (PRI) , Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Entrevistada luego de inaugurar el primer encuentro campesino organizado por la fundación que encabeza, Mercado coincidió con la propuesta de que la salida de los consejeros debe darse de manera escalonada.
"Cualquier negociación al respecto debe hacerse a la luz pública y no en lo oscurito, porque organizaciones de la sociedad y los partidos políticos emergentes no sabemos dónde están negociando (PRI, PAN y PRD) la Reforma Electoral" , dijo.
La ex candidata presidencial destacó que Alternativa está dispuesta a construir acuerdos y a conformar mesas de negociación que permitan construir una Reforma Electoral viable para todos.
Por otra parte, se refirió a la situación de abandono que vive el campo, y efectuó un llamado urgente al gobierno para apoyar con subsidios a aquellos productores que perdieron sus cosechas como resultados de las lluvias que han afectado a gran parte del país.
Planteó que en 2008, en el marco del Tratado de Libre Comercio, se abrirán las fronteras a productos como maíz, frijol y leche en polvo, los cuales no han tenido el apoyo necesario de las autoridades en la materia.
"La apuesta no debe ser a la migración de medio millón de mexicanos, pues es una tragedia que la economía mexicana dependa de las remesas que envían aquellos que el país ha expulsado" , acotó.
Patricia Mercado confió en que las afectaciones al campo no tenga reacciones contrarias, como el aumento de precios, porque el problema del campo no sólo es la pobreza sino el cuidado del medio ambiente, la depredación y una agricultura productiva.
fllq/mgg |
Comentarios