Por ahí de abril del 2006 fui como representante de Patricia Mercado al Encuentro Nacional de Transparencia. El representante de cada candidato presentó su propuesta de transparencia y se pronunció en favor de la constitucionalización de lay de acceso a la información. Una vez que se abrió un espacio para preguntas y respuestas. El representante del PAN, un diputadillo local, Jorge Lara, por el PRI, Mauricio "el tribi" (chale se me fue su apellido), y por el PRD Ignacio Marván. El del PRI y el PAN aprovecharon el espacio para madrear a AMLO y decir que la elección de comisionados del instituto de la transparencia en el DF había sido mayoriteado por el PRD en la asamblea. Marván se defendió (la verdad mucho mejor que ellos). Yo les dije algo que les ardió y se me echaron encima "el problema no es el mayoriteo del PRD, sino el sistema de elección de los consejeros, si el PAN o el PRI hubieran tenido mayoría, entonces ellos hubieran mayoriteado, si nadie hubiera tenido mayoría entonces hubieran repartido las cuotas".
Un año antes, José Ahumada (ahora guerrillero del éter), había estado persiguiendo a la entonces diputada Gabriela Cuevas, para decirle que tenían que cambiar en la ALDF el mecanismo de elección del consejeros al IEDF para que no se partidizara. Lo mismo le dijo a Reyes Gamíz del PRD. Al jóven Ahumada lo mandaron por un grandísimo tubo (tal vez es una de las razones por las cuales ya no cree en las instituciones).
En fin hasta ahí el anecdotario. Lo cuento, porque no hay partido de la nueva facción tripartita que no haya tenido la oportunidad de hacer mejores reglas. Pero cada uno de ellos saben que si las cambian corren el riesgo de no poder agandallar nadita.
El espectáculo que están dando [email protected] [email protected] ([email protected] de Alternativa en lo que han podido se han portado mejor) de todos los partidos, merece una rebelión cívica. Han tratado a quienes se han ido a "entrevistar" como potenciales [email protected] como si fueran menos que [email protected] "Yo diputado te estoy haciendo el favor de darte chance, sí no me gustas te insulto y si me contestas te aseguro que quedas fuera?
Mi pregunta es: ¿y ustedes quién chingados se creen para tratas a sí a [email protected] que se someten a un proceso cívico incierto?. Igualito que le preguntaría al señor que puse en un video aquí abajo ¿y usted quién chingados se creen para hablar por "[email protected] [email protected]"?
¿Qué les parecería que agarraramos sus curriculums, y los sometieramos con el mismo rigor a que los revisáramos? ¿de quién han recibido lana, por qué le fue mal en X trabajo previo, por qué apoyó alguna vez tal posición política?
En serio no entiendo por qué tanto el CCE como el PRIANRD creen que la política es un espacio de patrones y empleados, y no un espacio de iguales.
Ojo, con esto no quiero decir que mi posición política sea como la de AMLO, ni como la del Verde, ni como la de los empresarios y sus representantes. Es otra, es como la de la Coordinadora de la fracción parlamentaria de Alternativa, Marina Arvizu en su discurso pronunciado hoy:
Aquí se ha querido focalizar el debate de esta reforma, cuando el verdadero debate está en sostener o no el proceso de ciudadanización de la democracia mexicana, en distinguir a los verdaderos demócratas de los autoritarios encubiertos, en reconstruir y consolidar la democracia mexicana o propiciar un atajo contrareformista y saltapatras para el retorno del viejo régimen antidemocrático. Que quede claro: puestos a elegir entre el sistema de partidos y los poderes fácticos, optaremos siempre por el sistema de partidos. Pero puestos a elegir entre la desviación partidocrática del sistema de partidos y la ciudadanía, optaremos siempre por la demanda democrática de la ciudadanía.
Comentarios