Hay un tema que claramente he evadido en este blog. La discusión sobre las campañas en Estados Unidos. Para mí, el centro de la discusión y el dilema que he tenido que confrontar es: ¿Obama o Hillary?
La verdad de cierta manera tengo la suerte de no ser una persona que pueda votar, y por tanto no tengo que llevar esta discusión hasta sus últimas consecuencias. Aún así, temo que dentro de 15 años o más alguien me pregunte ¿y tu por quién hubieras votado?
Recuerdo en el 2004 ver la Convención Nacional del Partido Demócrata en la que eligieron como candidato a Presidente a John Kerry y a Vicepresidente a John Edwards. Me acuerdo que me llamó la atención el discurso de Edwards: "Hope is on the way" (La esperanza va en camino). Más aún, me acuerdo que me llamó la atención el discurso del entonces desconocido senador Obama. Me acuerdo de decir, al igual que un montón de gente, "ojalá y ese sea el próximo candidato". El discurso me marcó por que describía lo poco probable que era que alguien con sus características demográficas estuviera ahí, describía un camino en el que mantener la esperanza había dado resultados. (me marcó al grado de que hay una referencia en un discurso de Patricia, a ver si alguien la encuentra). ¿Sí el presidente de Estados Unidos puede ser un afro-americano hijo de migrantes, entonces quién no puede? Eso puede ser una democracia de tod@s.
De Hillary no puedo decir menos. Desde que se volvió senadora he tenido la expectativa de que sea presidenta de Estados Unidos. No sólo porque me fascina imaginar la foto de un presidente, hombre blanco, de otro país (i.e. Rusia) negociando con ella. Me enloquece, en el mejor sentido de la locura, ver a una mujer en una situación tal de poder. Me muero de curiosidad imaginar el impacto que eso pueda tener en el resto de las relaciones humanas en el mundo. Me muero de ganas de poder callar con el ejemplo a quien diga "las mujeres no pueden". También nadie puede negar que el compromiso de Hillary con la Seguridad Social Universal es absoluto e incuestionable. Siendo primera dama, intentó de más de una manera hacerlo realidad. Imaginen ¿si el país que representa el capitalismo liberal se vuelve un país con seguridad social universal, entonces quién defenderá el capitalismo salvaje? Eso puede ser un cambio paradigmático de las políticas públicas globales.
Con los dos ejemplos anteriores puedo decir con toda claridad que lo que me gusta de amb@s candidat@s es que representan lo que Estados Unidos puede ser, pero no es. Puedo pensar que si cualquiera de l@s dos es presidente, entonces la política gringa tal vez pueda contar con mi respeto personal.
Los primeros días del año, cuando vi que Obama ganó en Iowa, sentí que ya no tenía que cuestinarme nada, y sólo pensar que Obama era el bueno para ganar. Veía a Hillary en la tele, y me dejé llevar por lo comentarios que dicen que se le nota demasiado lo ambiciosa. ALTO ¿ambiciosa? Sí ¿y qué? Seguro que también lo es Obama. Pero como bien me hizo notar una artículo en el New York Times tenemos la machista costumbre de descalificar a las mujeres ambiciosas y alabar a los hombres ambiciosos. Así que la duda, sobre mi voto imaginado, me volvió.
El marte pasado, mis amig@s fueron a votar. Básicamente tod@s votaron por Obama. Aún así, Obama perdió en Massachusetts. Cuando regresaron les insití que tal vez la discriminación contra las mujere es aún más fuerte que contra los hombres negros. Tan sólo pensemos en las cosas que tienen en común las mujeres negras y blancas, y las cosas que tienen en común los hombres negros y blancos. La respuesta de uno fue, "sí, puedes tener razón, pero Obama representa un cambio mucho más grande del que jamás hemos imaginado. No se un cambio hacia dónde ni cómo, pero sé que el cambio será profundo".
Más tarde esuché que alguien mencionaba el video de uno de los Black Eyed Peas (desde que oí su canción Where is the love? he pensado que podría ser la plataforma de un partido político) apoyando a Obama. Entré a Youtube, y me topé con esto. Tras verlo, me dí, cuenta que si hubiera tenido que enfrentar la soledad de la casilla, con dolorosa honestidad y profundo sentido de esperanza, hubiera votado por Obama.
A mi si me parece que antes que cualquier discriminación esta la del sexo, y después las otras que ensanchan más esta primera dualidad, creo además que los estadounidenses se sienten muy culpables por su pasado esclavista y todo lo que han y continuan haciendo con los afroamericanos, migrantes legales, etc. Es muy pegador ese video, pero la verdad eso de la esperanza y de que si se puede, ya nos pasó una vez, y la verdad no es suficiente las buenas intenciones. Me gustaría que Hillary ganara, como igual me gustaría que una afromericana de familia inmigrante fuera la proxima presidenta de los EU. Ojalá algún día suceda.
Publicado por: nely | 09/02/08 en 13:04
Me encanto tu análisis. No se debe ser tan simplista al votar con base en la raza o sexo del candidato, si quiera no en este momento tan critico en EUA.
Publicado por: Rodrigo | 09/02/08 en 14:25
Sin duda tambinén creo que la discriminaciçon hacia las mujeres es peor que la discriminación por raza. Yo me decidiría por Obama si es que viviera allá y fuera a votar, sin embargo no te sé explicar bien a bien por qué, proque por otro aldo también comparto esa fantasía de que la potencia mundial por excelencia sea gobernada por una mujer.
Creo que simplemente y apelando al carisma y "la química", me cae mejor Obama. No tiene que ver con juicios de valor ni propuestas de campaña, que tampoco encuentro tan distintas.
Beso.
Publicado por: Dea | 09/02/08 en 19:27
En el caso estadounidense creo es más radical votar por un hombre negro, que por una mujer blanca, por varias razones:
1. El matrimonio interracial apenas lo hizo legal la Suprema Corte en los 1960s.
2. En Occidente han existido ya varias mujeres presidentas y primeras ministras, pero nunca una persona de color.
3. Es mucho más facil pensar una mujer presidenta en Francia o primera ministra en Japón que una persona negra...
Ambos, Clinton y Obama son formidables, pero creo que Obama sacudirá - y ya sacude - más paradigmas sobre exclusión y dominación, que Hillary Clinton - que dicho sea de paso, usa el apellido de su esposo...
Publicado por: Alfredo Narváez | 11/02/08 en 10:43
Pero ellas no compitieron contra un hombre negro /las presidentas Y/o primeras minitras/. YO creo que va a ganar obama, pero va a perder con Mcainn.
Publicado por: Icewoo | 11/02/08 en 18:20
Sinceramente, el video es una cursileria.
Publicado por: José | 14/02/08 en 7:48
CARAY!!! VAYA QUE MOTIVA ESTE VIDEO!! HEY GRACIAS POR PONERLO!
Publicado por: YUNUEN RIVERA | 14/02/08 en 16:11