No sé si ser migrañoso me pueda dar una diferente perspectiva de la vida. A veces pienso que sí. Cuando paso uno o dos días encerrado en un cuarto con poca luz y sin poder comer, para el tercer día, salgo y siento que vivo la vida como si me la estuviera perdiendo por completo.
Sin embargo, cuando logro controlar la migraña (que casi nunca puedo porque soy de esas personas que no ven un aura, sino que me agarra mientras duermo), paso el resto del día sin dolor de cabeza pero con una especie de temblorina artificial adentro del cuerpo. Como casi todo, dicen que con el tiempo se quita.
que mal que sufres de migraña, no lo sabía, pero siendo una persona que piensa mucho creo que es normal =) jiji
Suerte y que dure poco
Publicado por: Sol | 27/02/08 en 9:31
Welcome to my world too... Nada padres las migrañas! Cuando era más chica me daban muy seguido, tipo una por mes; ahora son una o dos pero por año. ¿Has tratado de identificar si se relacionan con algo? En mi caso se relacionaban con hacer corajes (sí, una niña enojona) y con ciertas comidas. Posiblemente puedas echarle un vistazo a algunas comidas que comunmente se relacionan con los dolores intensos de cabeza y de ahi hacer prueba-error e ir dando con cuáles te afectan. Tomar poca agua y café en exceso también son dos componentes importantes a tomar en cuenta por los migrañosos. No sé, ver qué hiciste el día anterior a despertar con migraña y ver si hay algún patrón.Tomate Excedrin Migraine, es de lo mejor que yo he tomado y no apendeja.
Parezco el Doctor Chapatín, pero es que te entiendo y es terrible padecerlas, aunque después disfrutes salir al mundo... el mundo hay que disfrutarlo de por sí.
Publicado por: Dea | 28/02/08 en 9:11