La encarnizada urgencia del ahora
Gustavo Gordillo
Por otra parte aquí en México, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió reparar una gran injusticia al determinar que no puede ser legítimo ni legal el uso de la violencia para dirimir diferencias políticas en la vida interna de los partidos. Este fallo es resultado de la demanda interpuesta por la corriente afín a Patricia Mercado, ex candidata presidencial por Alternativa Socialdemócrata.
El origen de la demanda se encuentra en la Asamblea del Distrito Federal realizada con motivo del proceso interno de renovación de órganos de dirección de Alternativa Socialdemócrata, que tuvo lugar el pasado 16 de marzo de 2008. En ese acto, un grupo de golpeadores expulsó a Mercado y a otros militantes (entre ellos yo mismo).
Este fallo repara el daño político que se cometió contra ciudadan@s al recurrir a la violencia en vez de dirimir las diferencias por medio de la deliberación que debería privar en los partidos políticos como entes de interés público. También corrige la grave resolución del Tribunal Electoral del Distrito Federal que rechazó los argumentos del uso de la violencia en la asamblea del PAS porque en su criterio esa violencia no fue “sistemática”. Es decir justificó el uso de la violencia.
Es incierto el resultado final de ambos hechos: la campaña presidencial de Obama, que enfrentará las campañas sucias de los conservadores, y el futuro del Partido Alternativa Socialdemócrata que enfrentará las chicanerías de los nuevos verdes. Pero junto a las viejas formas de la política, se abre paso un profundo movimiento por la dignificación de la política ciudadana. Expresa la encarnizada urgencia del ahora.
Comentarios