Mi foto

Democracia Deliberada


Your email address:


Powered by FeedBlitz

Documentos y Artículos

« La guerrilla jurídica | Inicio | 3:10 en el cielo »

Comentarios

DP

No, k. La razón por la cual Harvey Dent es el personaje que encarna a la bondad es porque es el único que pelea en un ring construido de manera democrática, usando a las instituciones como guantes. En un mundo donde el bien y el mal se juzgan inmeditos, la incorruptibilidad moral está en la semblanza de la institución, no en quien carga con el oficio.

Alfredo Narváez

Hoy arrestaron a Christian Bale en Inglaterra, por golpear a su madre y hermana... Jugar con los símbolos siempre es peligroso, no por nada creo que al final el mythos es más poderoso que el logos, a veces a mi pesar...

Haznos un favor a muchos creo: escribe un libro sobre interpretación, sobre filosofía política postmoderna e incluye este texto. Hace mucha falta ese libro...

Quizá a final de cuentas no vale la pena ser caballero ni blanco ni negro, y quizá tampoco caballero. Quizá solo ciudadano...
Ese puede ser el problema de los heroes y los villanos, tienen miedo a lo pequeño, a lo cotidiano...

Romash457

Sólo unos detalles sobre la interpretación:

1) Un ataque a la disidencia social.
Dices que el Guasón no pudo corromper a Batman. No. El Guasón no quiso corromperlo. –“El Guasón tomo al mejor de los tres” dijo Batman a Gordón, es decir, no tuvo en sus planes corromper a Batman pues es “igual a él”, sólo tomo al mejor para probar su punto: con el caos necesario, la moral Puede llegar a ser circunstancial.
¿Batman vanidoso? Sólo en principio, luego, Batman pasa de la moral a la ética: de poder elegir entre dejar de ser marginal y ser un héroe (visto desde afuera de sí, visto desde la mirada ajena: es decir, lo moralmente correcto) decide seguir siendo marginal porque según su criterio (ética) tiene que asumir costos para llegar a un mejor resultado. No hay que olvidar que en un principio Batman vio en Dent su reemplazo. Batman pudo haber tomado la decisión de rebelar la verdad y decir que Dent se pervirtió, (y entonces tomar su lugar como héroe y dejar de ser marginal), pero decidió seguir su camino independientemente de lo que el Guasón aborrecía, es decir, las consecuencias morales (valores impuestos por la mayoría). La obviedad es que a veces la moral se contrapone a la ética, que hasta la moral más rebelde es sólo eso, una moral, que cuando se agudiza y ahoga a la ética se vuelve moralina. A Batman no le interesan las moralinas. Decidió continuar con el establishment no porque fuera moralmente correcto; simplemente porque decidió que era lo mejor.

2) El heroísmo de la guerrilla esquizofrénica
El Guasón fascina porque su actuación es una proyección catártica; aunque en ningún momento refiere que su ataque (o locura) esta dirigido a las instituciones o entidades sociales abstractas; más bien refiere su ataque a “ellos” como le dice a Batman cuando este lo interroga; a sí mismo, cuando quema el dinero, explica sus intenciones al pandillero, y refiere (no al capitalismo puntual o tardío sino a) “ustedes”. Es decir, y me explico inviertiendo la pregunta del supuesto de Marcuse, ¿Qué pasaría si Marcuse hubiese sido en el fondo un moralista que invento enemigos para justificar su praxis? En ese sentido la hipocresía no sería por parte de un “sistema” sino de una sociedad que inventa “sistemas” y se apegan a su norma, pero lo abandonan tan pronto entran en conflicto de intereses. El Guasón lo sabe, y lo transmite a los espectadores cuando a través de sus actos se despierta un espíritu de solidaridad de quién duda de la moral (quien duda de los sistemas, no por injustos o desiguales, sino por el simple hecho que son construcciones falsas).


3) Cínismo puro y duro.

Maquiavelo fue un cínico a la altura de Diógenes cuando escribió El príncipe. El ver a las personas más allá de la moral implica pensar a las personas como casi infinitamente moldeables (como seres humanos, pues). Que los delincuentes hayan cambiado de papel con los ciudadanos muestra que nadie esta exento de salir de su fracción de identidad y cambiar para volverse su opuesto. En realidad, la moral es la que otorga significado repartiendo papeles para actuar. Pero la moral puede llegar a ser circunstancial. La identidad también

El Guasón es un Héroe por su inhumanidad. Su locura nos sacuda (las creencias sociales) a la vez que nos sitúa (en nuestras decisiones personales).

rafita

Si quieren el dvd original de Batman el caballero de la noche totalmente gratis pueden conseguirlo en la promoción de revista Open solo tienen que mandar una historia ingeniosa en la que cuentes qué harías para mejorar tu ciudad si fueras Batman si te interesa entra a http://www.revistaopen.com.mx/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Izquierda

  • Mi Izquierda
    Veo la izquierda como una comunidad en donde hay un llamado honorable para construir un mundo diferente. Un lugar donde queremos establecer el juego que nos permite alterar el contexto. Una comunidad integrada por personas autonomas. Una comunidad donde la experimentación democrática es el método más frecuente. Una comunidad en donde se reimaginan los problemas, se reinventan las soluciones y se reconstruye el mundo.