Desde aquí mando una señal en busca de vida...ahí afuera deben de haber más econobloggers mexicanos de los que parece. En otros países, los hay por tonel, en nuestro país hay montones de economistas de toda variedad ideológica, escriben en periódicos, pero pareciera a que se resisten a escribir blogs. Hasta el momento me he topado tres, si alguien sabe de más por favor avíseme. (imaginense blogs de Serra Puche, Aspe, Tello, Cordera, Katz, Gil o de los asesores de quienes fueron candidatos como Ramírez de la O, Chávez Presa...etc).
1)
El Placer de Disentir, Gerardo Esquivel (este está bueno, es economista de Harvard y hoy investigador en el COLMEX).
2)
Tintero Económico Diario, Alejandro Villagómez (a penas lo voy conociendo, el blog, es economista de la Universidad de Washigton en St. Louis, e investigador del CIDE...y claro me dio clase de Historia Económica de México, la neta sabe mucho mucho mucho).
3)
Ideas al Vuelo, Ricardo Medina Macías (no tengo idea, se ve peligrosamente neolib y lo acabo de encontrar ahorita en la página de El Economista, del cual creo que es director).
4)
Economía 2.0, Macario Schettino, (este es uno de los blogs de El Universal [me irrita que en realidad no son blogs blogs lo que se dice blogs, por ejemplo no tienen feeds], escribe una vez a la semana en el periódico...la verdad lo he leído muy muy poquito)-
Así nada más de verlos me da miedito como está la distribución en el espectro ideológico. Y no se vale decir que no hay ideología...todo el punto de la economía es que SÍ hay ideología y para eso son los blogs, para diseminarla.
Buena lista. Entonces tu eres un polisci-blogger?
Publicado por: Onesimo | 28/12/08 en 14:21