Es sabido que Larry Summers, el recién nombrado directo del consejo económico del gobierno de Obama, es un bocón. Sus comentarios ofensivos, llegaron al grado de costarle la rectoría de la Universidad de Harvard. La verdad que se la estaba buscando.
Acabo de leer un post de Dani Rodrik que me recordó a una clase que tomé con Summers. Rodrik dice que casualmente cuando fue la crisis financiera mexicana, y la crsis financiera del Este Asiático, se decía que era culpa de gobiernos incompetentes e irresponsables. Hoy, con razón, una crisis similar en EU se dice que la culpa es la falta de regulación y una serie de errores vinculados con una forma particular de ver la economía.
Hace unos años, Summers se presentó a la clase y frente a Domingo Cavallo, ex-secretario de hacienda argentino, y Roberto Mangabeira Unger, hoy ministro en el gobierno de Lula, y unos 40 estudiantes latinoamericanos dijo algo así como:
El problema de América Latina es que los latinoamericanos no saben seguir instrucciones. Cuando fue la crisis mexicana de 95 (Summers era subsecretario), les dijimos con toda claridad lo que tenían que hacer, sin embargo parecía que no entendían. Pero sí entendían el problema es que no seguian instrucciones.
Este tipo de comentarios de Summers, que a él le parecían actos de honestidad le costaron el trabajo. La gran anécdota que lo obligó a renunciar a la rectoría fue que dijo que las mujeres por razones genéticas no eran buenas para matemáticas y ciencias...
En fin, se dice que es una buena noticia que hayan nombrado a Summers en el consejo económico y espero así sea. Sólo que también espero que no sea el bocón que ha sido antes, y que haya aprendido que él era el que estaba siguiendo instrucciones...de algún economista muerto, pero al fin y al cabo instrucciones.
En ambos comentarios me parece que tiene razón.
En el primero, es cierto que no seguimos instrucciones, no por tontos(bueno al menos no todas las veces por este motivo) sino por una particular forma de anarquía que coexiste en Latinoamérica en general, que ha sido históricamente desde mi punto de vista, una forma de supervivencia.
El segundo comentario que pareciera sexista (tal vez lo sea) de acuerdo a la neuropsicología que intenta no mezclar estos asuntos con datos que nos proporciona la ciencia, el cerebro femenino (en general)no es el más dotado para las ciencias duras como lo son las matemáticas, la física, etc. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan mujeres con estos talentos.
En fin, tal vez este señor que desde hace mucho tiempo habló de la crisis ecónomica mundial que se vive actualmente simplemente es políticamente incorrecto.
Soy latinoaméricana, creo en la equidad de género, tengo cierta tendencia al feminismo (aunque intento moderarla) y no me parecieron ofensivos estos comentarios.
En fin, ya veremos el desempeño de Summers en su nuevo puesto.
Un saludo,
Publicado por: Lucía | 12/12/08 en 0:15