Partidocracia II: la restauración
Gustavo Gordillo
...
La restauración conservadora no es la estrategia de un sólo partido político. Es el producto de una cultura que privilegia el uso de cualquier medio en las disputas políticas. Es el rechazo a la idea central en toda democracia de un piso común de valores que comparten todos los actores políticos.
Es la sustitución de la deliberación por el acuerdo oligárquico. Es una mezcla de re-centralización administrativa de atribuciones, programas, reglas formales y acuerdos informales combinada con formas restrictivas de ejercicio democrático y con un fuerte ingrediente ideológico y propagandístico que privilegia estabilidad por sobre participación ciudadana.
Es interesante por lo anterior resaltar algunos resultados del informe de Latinobarómetro 2008, que mide desde 1995 las opiniones de la ciudadanía en 18 países de América Latina. A la pregunta para quién se gobierna, en México se opina en 79 por ciento para los poderosos. El promedio latinamericano en esta pregunta es de 70 por ciento. A la pregunta si no le importaría un gobierno autoritario siempre que resolviera los problemas económicos 61 por ciento de mexicanos y mexicanas responden por la afirmativa.