Contra el baño de sol
José Woldenberg sacó un artículo en estos días vacacionales al respecto. Él también ha tenido una mala relación con el sol. Pareciera que tenemos los genes equivocados para nuestra la latitud geográfica. Trabajo me cuesta disciplinarme para ponerme bloqueador del 60 todos los días, poco a poco lo voy logrando.
La imágen es generalizada. Lo que todos l@s mexican@s realmente buscamos en nuestras vacaciones es una playa vírgen. En esa soledad, creemos, que podemos apreciar las playas de nuestro país como "realmente" son. Si no vamos a las playas virgenes es porque es complicado, requiere más planeación, movilidad, y estar listo para o tatemarse o tener sed o lidiar con la arena metida en lugar incómodos.
No podría pensar en algo más socialmente destructivo a nuestro país que permitir que las playas se privaticen. Es verdad que hoy sucede en alguna medida. Privados que no permiten la entrada por el terreno que tiene frente de playa. Sin embargo eso no es lo mismo que privatizar las playas. He estado en lugares con playas privadas. Las dividen en rectángulos, ponen alguna forma de límites, y en la entrada hay una cadena donde pagas y como en antro deciden si entras o no. La playas públicas tiendene a ser las secciones feas que están debajo de los tubos oxidados de un muelle.
----
Contra la playa vírgen
Sin embargo, yo no romantizo la playa vírgen. A mí me gusta la playa llena de gente. Me fascina ver como en paralelo cientos de personas balancean el cuerpo hacia enfrente para saltar o pasar por debajo de una ola. Me gusta ver a niñ@s en la arena jugando haciendo montes o enterrándose un@s a otr@s. Me gusta ver a gente que sólo retoza en el borde del agua que viene y va. Veo con cierto placer la colección de sombrillas que invaden la playa. La variedad de formas de cuerpos humanos, de tonos, de longitudes de pelo, de actividades colectivas, de lentes oscuros, de posiciones para leer, tomar el sol, beber un coco.
Puerto Escondido crece. Nadie sabe bien por qué. No hay un cambio estrucutral visible que haya provocado que tanta más gente venga hoy que hace doce años. "Y tu mamá también" no le hizo buena propaganda refiriéndoe al puerto como un lugar de "chancludo fresa". La carreteras para llegar son medio un desastre; Mexicana tienen un monopolio que tiene los precios del boleto de avión hiperelevados; el camión sigue durando entre 10 y 12 horas dependiendo de que tan orate esté el conductor. La playa de Puerto Escondido parece ser un muy exitoso secreto a voces.
---
Contra las playas privadas
En nuestro país insisto, playas privadas como las europeas no hay. Vacacionar en la playa es uno de esos pocos lugares en donde se rompen o por lo menos se difuminan las líneas de clase. Al fin y al cabo en la playa el sol nos pega a tod@s, la música ambiental es inevitable, y tod@s enfrentamos la calma y la fuerza de las olas que se estrellan contra cuerpos más o menos iguales. Un@ puede intentar huir a una playa virgen, pero en el fondo es más probable que tan sólo sea un anhelo, un tema de conversación, y pocas veces la realidad.
Mis comentarios:
Contra el baño de sol: el "tan" es sobrevaluado
Contra la playa virgen: si la playa está llena de chicas guapas en bikini, estaría de acuerdo contigo.
Contra las playas privadas: Amen
Publicado por: rodrigo | 29/12/08 en 10:59
tu fotolog esta muy bueno
aguante el situacionismo
y todo
Publicado por: santos | 30/12/08 en 10:34
sólo quiero desearte un felíz inicio de año!! será genial este 2009!! eso tenlo por seguro. Abrazote!
Publicado por: Paul Alcántar | 31/12/08 en 12:04