Sí igual y a veces escuchan allá arriba. Sin embargo confieso que cada vez que termino en una posición parecida a la del PAN o del PRI dudo de que sea buena idea. Sin embargo, en este caso, ya me volví a preguntar si está bien frenarla o no, y sí, creo que está bien.
El PAN en la Cámara de Diputados, acompañado por la bancada del PRI, determinó que los dictámenes sobre las reformas para plasmar el plebiscito y la consulta popular en la Constitución no serán aprobados hoy por el pleno, durante la última sesión del periodo ordinario.
La semana pasada, los diputados de PAN y PRI integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron los dictámenes de reformas con el propósito de incluir, por primera vez en la historia contemporánea, las figuras de plebiscito y consulta popular en la Carta Magna, con el propósito de abrir la posibilidad de participación directa a la ciudadanía en aquellas decisiones que le atañen.
Ayer, los diputados de PAN, PRI y PVEM determinaron frenar la aprobación de ambas reformas con el argumento de que existía un acuerdo en la mesa directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se señalaba que a los textos sólo se les dará –en la sesión de este jueves– trámite de primera lectura, y con ello se les abandonará en el archivo de la presidencia camaral para que se discutan en cuanto se dé un acuerdo interparlamentario.
From: Andrés Lajous <[email protected]>
Date: 2008/12/11
Subject: Referéndum
To: [email protected]
Estimado
Diputado Larios, le escribo porque estoy preocupado de que no haya
información pública sobre las propuestas de reforma constitucional en
materia de plebiscito y referéndum. He solicitado información a los
integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, y hasta el
momento no me han contestado. Creo que el tema es interesante, y que
será un buen mecanismo para abrir más canales democráticos. Sin
embargo, me parece sumamente importante que se puedan discutir públicamente los detalles de dicha iniciativa para que se pueda sacar
la mejor reforma posible. Como dijo usted, poco sentido sería someter
la política monetaria a referéndum. Por lo tanto le agradecería mucho
si me dijera como puedo conseguir la propuesta que fue aprobada en la
comisión o si me la puede hacer llegar de manera electrónica.
Atentamente, Andrés Lajous.
Comentarios