En un acto de populismo elitista, el PAN está proponiendo la
abolición de la tenencia. Es tal él éxito de esta propuesta entre las
clases dominantes en nuestro país (que se mueven en coche) que partidos
de izquierda y de derecha la apoyan. Y digo clases dominantes, porque
en el DF sólo 23% de la población se mueve en coche (y es el lugar del
país donde más gente se mueve en coche).
Desde la campaña presidencial Felipe Calderón, se comprometió a quitar
la tenencia. Fox había hecho lo mismo, y de vez en cuando sale un
candidato del PRD o PRI que hace el tema su bandera.
Sin embargo, quitar la tenencia sería un error. Aunque originalmente no
se pensó así, la tenencia hoy es un impuesto verde que le da envidia a
muchos países en el mundo. La ventaja de la tenencia está justamente en
que encarece la compra y uso de los automóviles, y hay varias razones
para que esto sea deseable. (y vale la pena notar que por ejemplo, en
la Ciudad de México, sólo 23% de la población se mueve en coche).
Uno es el argumento amplio de calentamiento global, los automóviles en
todo el mundo contribuyen de mantene muy muy importante a la generación
de CO2. Por eso parte de las estrategias contra el calentamiento global
es hacer coches que consuman menos gasolina, o usar otro tipo de
transporte que genere menos C02.
El segundo argumento es el argumento directo de calidad del aire y de
salud. Como ha demostrado el paso del tiempo, en la Ciudad de México,
no sólo era la presencia de industria contaminante la que empeoraba la
calidad del aire, sino sobre todo el uso de coches. Entre más coches se
usan, más contaminación hay y más daño a la salud de las personas. Las
enfermedades respiratorias abundan en nuestra ciudad, y tiene sobre
todo que ver con la contaminación proveniente de la combustión de
gasolina.
El tercer argumento es sobre la vida urbana. Hoy la construcción de
infraestructura urbana ha privilegiado el uso del automóvil sobre la
vida peatonal o incluso en transporte público masivo. Como sabemos,
quienes hemos vivido a lado de grandes ejes viales, la vida no es mejor
cuando sólo te puedes mover en coche sino peor. Cuando los coches
dominan en la toma de decisión de las autoridades urbanas, construyen
muchas calles, pocas banquetas, pocos parques, poca iluminación
pública.
El cuarto argumento es un argumento fiscal. La tenencia como impuesto
tiene dos ventajas. La primera ventaja es que los recursos son para los
gobiernos estatales. Sí en México hay algún grado de decentralización
hoy, es justamente porque hay más recursos en los estados. Un estado
sin recursos no es Estado. La segunda ventaja es que es un impuesto
progresivo y fácil de cobrar. Es decir, las personas que lo pagan son
personas que normalmente tienen ingresos más altos, y es difícil que se
escapen de pagarlo. Es difícil en nuestro país encontrar impuestos como
este.
A pesar de todas estas ventajas, los diputados del PAN, pero también de
otros partidos, están a punto de cometer un acto de populismo fiscal
justo antes de las elecciones. Su desesperación es tal, que están a
punto de encarecer la defensa del medio ambiente, y abaratar la
contaminación.
p.d. Tras un estudio sobre el impacto de la contaminación ambiental en
las niñas y niños de la Ciudad de México, donde se encontró que se
reduce su capacidad pulmonar y se provoca el envejecimiento temprano de
los pulmones. El Instituto Nacional de Salud Pública recomendó:
"Seguir implementando acciones tendientes a la menor emisión de
contaminantes primarios y secundarios, incluyendo el control de las
emisiones del transporte público. Conviene también estimular el
transporte público y de vehículos no contaminantes y en la misma medida
inhibir el uso del automóvil habitual."