Me impresionó mucho el mensaje que Obama transmitió dirigido a Irán. Me hizo pensar en los sesentas cuando sin y con sinceridad todos queríamos ser hermanos y buenos amigos. Me hizo pensar en épocas cuando ni el cinismo ni este realismo eran la ideología dominante.
Pero lo más raro es que cuando leí la nota del New York Times al respecto, que incluye una parte del mensaje del primero ministro israelí también a Irań, se me hizo un nudo en la garganta.
"The Israeli president, Shimon Peres, issued an audio statement on Friday appealing to “the noble Iranian people on behalf of the ancient Jewish people.”"
No sé que fue lo que evocó (el resto de la nota explica como no fue tan amigable Peres), pero me hizo romantizar un poco la vida de los muertos. Los nobres iranís, y los antiguos judíos. Miles de millones de vidas, que cada una hacía lo suyo por sobrevivir con un sin fin de problemas, pero de todas maneras seguían viviendo.
Pero el punto central del asunto, que insistiré, es tan importante lo que hace un presidente, como lo que inspira a los demás a hacer.
¿qué te inspiró a hacer Calderón recientemente?
bueno, fecal no, pero que tal juan ca? me ha insiprado poner un negocio relacionado al petroleo para luego dedicarme a hacer política para enriquecerme
Publicado por: jose ahumada | 20/03/09 en 14:04
¿Andamos escasos de heroes, o los heroes andan haciendo su chamba, de forma callada, sin salir en las cámaras o en las primeras planas de los diarios? Creo es más bien la segunda, y uno de esos heroes callados que tengo es José Antonio Abreu:
http://www.youtube.com/watch?v=Uintr2QX-TU&feature=channel_page
Aparte de Rorty, que ya se fue, ¿cuáles tienes que estén vivos?
Publicado por: Alfredo Narváez | 21/03/09 en 15:58