Cuando hay tantos asesinatos en una sociedad es inevitable que por lejos que nos sintamos de los problemas, estos se vaya acercando poco a poco.
Hace una semanas me enteré por el periódico que el policia que murió prensado entre un coche y la estatua de Juan Pablso II por culpa de un conductor borracho, era Luis Fernando Corona Mercado, el hermano de Ricardo y Eduardo Corona.
A Eduardo Corona lo conocí como a los 12 años, y lo vi casi todos los días de mi vida hasta los 17. Que su hermano haya muerto por la imprudencia de un borracho me hizo sentir realmente mal. A Ricardo lo conocí hace como un año. Al igual que Eduardo, desde el principio hicimos migas. No puedo imaginar el dolor que sintieron ellos cuando se enteraron un día cualqueir que su hermano había muerto. No se los he dicho, pero me encantaría decir que relamente lo siento mucho.
Todavía siento rabia.
Ahorita llego a mi casa y veo el Reforma online. El encabezado dice "matan a académico en asalto a microbús". Baje la vista y ví el nombre: Kande Mutsaku Kamilamba.
A Kande lo vi sólo dos veces en mi vida. Una de ellas fue una conversación de más de dos horas con un grupo de gente. Era un tipo impresionante. Discutimos lo que era la étic de la liberación a que era su especialidad. En esas épocas yo andaba en rollos de Enrique Dussell y la liberación y supongo que Kande era de su banda. Su argumento sobre la ética frente al prójimo era muy sencilllo: el objetivo de la sociedad es seguir vivios, por lo tanto tenemos que pensar en una ética para la vida, para estar vivios. No era mi amigo personal, pero saber que murió de forma tan estúpida me irrita y duele. Tener a Kande en México era un privilegio del cual nos perderemos por nuestra propia estupidez.
En una entrevista en Radio UNAM, Mutsaku afirmó: "Hace falta convicción
personal y de los valores de donde partimos, organizarnos, hay que
fomentar los valores en los individuos, los candidatos para los puestos
de elección popular deben estar comprometidos con el entorno en el que
se encuentran, a ellos hay que tenerlos como gobierno, no gente que
viene con ideas bonitas. Las ideas son necesarias, pero no bastan, el
conocimiento es importante, pero no es lo único; la experiencia y,
sobre todo, la capacidad de escuchar a la gente es lo que se necesita".
Hola Andrés:
Al igual que tú, estoy impactada al leer, que el "francés" que originalmente anunciaban como víctima, resultó ser, el enorme hombre que compartió con nosotros, aquella noche en que nos reuníamos para charlar, de ética y un posible código que pudiera guiarnos en el partido.
Todos los asesinatos son lamentables y me parece que el lamento se acentúa más, cuando el que muere es un ser humano tan valioso que ocupaba su talento y conocimiento, para formar mejores seres sociales.
En fin, no logro salir del impacto y depre, porque a pesar de que hace 2 años que nos reunimos con él -gracias a tus buenos oficios-, recuerdo vivamente, sus conceptos y enseñanzas.
Lamento que tú por partida doble, sepas de gente que pierde la vida, tan lamentablemente.
Trata de tener buena semana
Saludos
Laura
Publicado por: Laura Tena | 25/03/09 en 22:28