La campaña para reducir el presupuesto de los partidos políticos ¡Ya Bájenle! empezó como un tenue movimiento impulsado por organizaciones de la sociedad civil. La convocatoria para promover la causa la lanzó la Asamblea Nacional Ciudadana (ANCA) y rápidamente recibió el apoyo decidido de organizaciones establecidas como Alianza Cívica, Propuesta Cívica, Dejemos de Hacernos Pendejos (y hoy Bicitekas). Poco tiempo después se sumaron académicos e intelectuales públicos que han contribuido de manera sustancial a poner sobre la mesa un debate que lleva años pospuesto por los beneficiarios de las reglas actuales de financiamiento: los partidos políticos.
Sin embargo, el grueso del esfuerzo lo han hecho miles de ciudadanos que simplemente no están de acuerdo con el estado actual de las cosas. Ciudadana@s que al mandar una de las más de 25 mil cartas a la Cámara de Diputados demuestran que la idea, ahora tan común, de que vivimos en una "democracia sin demócratas" es un mito. La opinión también ha sido formada por miles de usuarios de internet, que vía correo electrónico, tuiter, facebook, y blogs se expresan, discuten, difunden, opinan y se movilizan.
Hoy esa opinión, esas discusiones públicas, esos pequeños pero contundentes actos de ciudadanía, han sido reforzados por el tesón de varias decenas de ciudadanos que están llegando a participar al Foco Ciudadano. Un foco que es encendido por el pedaleo de una bicicleta, que sólo se mantiene con luz si cada ciudadano se hace responsable de así mantenerlo. El reto que establecimos es mantenerlo prendido 24 horas como preámbulo a la aprobación del presupuesto federal. Hasta el momento, tras 9 horas y media de pedaleo, seguimos esperando a la o el diputado que en público se comprometa a reducir el presupuesto de los partidos este año en este presupuesto. Hasta el momento no temo en decir que en nuestro país existen muchos demócratas, lo que necesitamos es cambiar las reglas, reformar el poder, y abrir el espacio para que esos demócratas se expresen.
Comentarios