Mi foto

Democracia Deliberada


Your email address:


Powered by FeedBlitz

Documentos y Artículos

« Una discusión que se pone punk | Inicio | Hipótesis de trabajo sobre las minifaldas en la Ciudad de México »

Comentarios

Onesimo Flores

Creo que estas a salvo, estimado Andres, pues aunque la bici pueda potencialmente encapsular mas que el coche (finalmente en coche puedes viajar acompañado), la diferencia fundamental esta en la distancia que puedes recorrer. En bici, tus trayectos son mas cortos, tanto en tiempo como en distancia, por lo que tu tiempo "encapsulado" es menor. en un mundo de bicicletas, la gente viviría y trabajaría en sitios mas cercanos, haría mas viajes cortos al super y a otros lados (no te cabe lo miasma en la canasta que en la cajuela), y los sitios de "descanso", como los parques, serian mas usados que los estacionamientos.

Es decir, habría mas oportunidades y mas tiempo para convivir con el "afuera" de la cápsula.

Jorge Gordillo Matalí

Algo que a mi me gusta mucho de la bici es que sientes el entorno; uso gogles, guantes y casco para proteger mis ojos del viento, mis manos de las caidas y mi cabeza de lo que sea que le pueda pasar... aunque cuando voy sin ellos, de una o otra forma me siento más liviano, eso es bueno, pero pss los uso por precuación; he pensado en andar con audífonos y nunca me he atrevido, es más, desistí de la idea, igual por precacución, quiero escuchar si un coche se me acerca mucho o si alguien me grita algo, tal vez parezca exagerado, pero le veo sentido. Sin embargo, algo que me encanta de la bici es que me he vuelto justamente más sensible con el entorno, mi interacción con los olores y los sonidos es completamente diferente, amo el viento y también me gusta pisar el suelo por el que ruedo. Entre más sensible a los lugares por los que paso, mejor, un razón más para no usar audifonos, y por eso a veces me quito los guantes.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Izquierda

  • Mi Izquierda
    Veo la izquierda como una comunidad en donde hay un llamado honorable para construir un mundo diferente. Un lugar donde queremos establecer el juego que nos permite alterar el contexto. Una comunidad integrada por personas autonomas. Una comunidad donde la experimentación democrática es el método más frecuente. Una comunidad en donde se reimaginan los problemas, se reinventan las soluciones y se reconstruye el mundo.