Mi foto

Democracia Deliberada


Your email address:


Powered by FeedBlitz

Documentos y Artículos

« Sobre la academiquiosidad (sic) de la creación intelectual | Inicio | Grecia vs. Alemania »

Comentarios

Vy Negrete

Me parece que por una parte caes en la exageración de alabar a los personajes con los que compartes la mesa, que sin duda no quiero hacer de lado que cada uno tiene sus meritos, pero, no olvidemos tampoco que son (somos) seres humanos. Difiero de que en realidad haya sido un debate; si bien parte de… giró en torno a Paz, también me hubiera gustado escuchar más atención sobre los intelectuales que existen en el país y de quien se habla poco, como Enrique Dussel y González Rojo, por ejemplo, entre otros sin olvidar a Granados Chapa, personajes que son muy enriquecedores al leer, por la forma en cómo abordan los temas, como analizan la situación, pero como se mantienen al margen de parecer de izquierda (sutilmente) pero sin olvidar su pertenencia a la sociedad. Esa manera de abstraerse para entender. Me gusto tu intervención, creo que fue de las más solidas, sin dejar de lado a Roger Bartra, pero que sin embargo se mantuvo algo tranquilo. Sabes, creo que si es posible que los intelectuales retorne en y con las universidades, eso es lo que nos hace falta: aplicar el conocimiento de las aulas a una realidad. Gracias.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Izquierda

  • Mi Izquierda
    Veo la izquierda como una comunidad en donde hay un llamado honorable para construir un mundo diferente. Un lugar donde queremos establecer el juego que nos permite alterar el contexto. Una comunidad integrada por personas autonomas. Una comunidad donde la experimentación democrática es el método más frecuente. Una comunidad en donde se reimaginan los problemas, se reinventan las soluciones y se reconstruye el mundo.