Mi foto

Democracia Deliberada


Your email address:


Powered by FeedBlitz

Documentos y Artículos

« ¿Quién dijo guerra? | Inicio | Los cálculos de la no-elección »

Comentarios

Daniel Maya

Ningun comentario conrespecto de Zizek??

andres.lajous

Si ya he escrito varios posts sobre Zizek. Él creo que sí es más rudo.Por ejemplo aquí: http://andreslajous.blogs.com/alternativa_joven/2008/11/un-llamado-a-la-violencia.html

O dale al search del lado izquierdo con la palabra Zizek, y ahí hay más...

Dcl

He leido los artículos sobre Zizek en el sitio. Badiou se me hace más complicado. Creo que cuando Zizek habla de la Verdad con mayúscula habla de lo que el mencionó en su libro "Repetir Lenin", de tomar partido y actuar. La ética brutal como el padre de David Cilia. Y tmb la crítica va hacia el relativismo que a fin de cuentas se pierde ante su gran gama de opciones y posiciones "todas tomadas como válidas a un nivel" sin querer descartar una para no parecer autoritario y/o represivo. Y hablando de esto está también una posición muy semejante a la que llego Ken Wilber y su libro "Boomeritis" a partir de la teoría de la dinámica espiral. Boomeritis es esa patología característica del meme verde (etapa donde el yo se reconoce al otro como diferente, donde el egocentrismo pasa al etnocentrismo y de ahí al mundicentrismo)de sujetos que han formado una gran capacidad cognitiva pero se transforma en un imán subjetivista para el narcicismo. En fin es lo que ya varios críticos hacia los intelectuales, la academia y demás, han llegado. Así pues Zizek y Wilber llegan a concordar.
Desde la posición de no descartar posiciones (que se convierte en hipócrita porque es imposible, ahí lo de Zizek de tomar partido, ser "intolerante") y ese narcisismo que tanto inculcan los espacios académico-intelectuales.
Estoy de acuerdo con lo que mencionas de los que criticaron la posición de Badiou y Zizek, sesgada y algo pretensiosa.

saludos, tengo poco de conocer el blog, muy interesante y útil.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Izquierda

  • Mi Izquierda
    Veo la izquierda como una comunidad en donde hay un llamado honorable para construir un mundo diferente. Un lugar donde queremos establecer el juego que nos permite alterar el contexto. Una comunidad integrada por personas autonomas. Una comunidad donde la experimentación democrática es el método más frecuente. Una comunidad en donde se reimaginan los problemas, se reinventan las soluciones y se reconstruye el mundo.