El video del post anterior es realmente bueno, y me sorprenderá topar a alquien a quien no lo guste. Sin embargo, ahora, me topo (en Facebook, vía Gerardo Montes de Oca) con el video de una intervención que hizo Marcela Armas, llamada Exhaust. Creo que en este hay menos romanticismo (o tal vez otro romanticismo, el de los constructores e industria automotriz), lo que se ve (y se escucha) es esa Ciudad de México dominada por los coches. Las obras de infraestructura, los segundos pisos (y pronto la Supervía y la Autopista Urbana) sostenidas por sus escapes. Sin esos coches, nadie construiría segundos pisos...aunque tal vez, sin esos segundos pisos, menos gente usaría coches. Una segunda intervención podría ser al revés: las columnas que sostienen coches.
Exhaust
Cargado por campermedia. - Explora videos de webcam internacionales.
Los dos videos que presentas son muy buenos Andrés.
Es claro que la intencionalidad de uno y otro son diferentes. El primero tiene el mérito de encontrar los retratos de un DF fascinante (lleno de ritmo y vida). Puedo criticarle que esconde lo que no se ve, pero no es mi intención centrarme en ello (me refiero a los asaltos de lacerante cotidianidad, por ejemplo). Fuera de lo que no pretendía el primer video su calidad de realización es de gran factura.
La realización del segundo video que presentas (Exhaust),con mucho menos recurso técnicos, si logra lo que en cinematografía es muy difícil de conseguir: comunicar lo que no se ve. ¿Quién sostiene a quién? Interrogante que logra cuestionar con pocos elementos de lenguaje cinematográfico un sofocante dominio del automóvil sobre el paisaje urbano de ciudades como el DF.
Sin duda, el tema da para mucho más.
Saludos.
Publicado por: edymex | 25/09/10 en 12:24