Hace ya casi tres meses una bomba casera contenida en un paquete de mensajería explotó dentro del Tec de Monterrey en el Estado de México. La bomba dejó heridas en dos profesores del plantel, y se sumó a la bomba casera que explotó unas semanas antes en la Universidad Politécnica del Valle de México que también dejó heridas permanentes en uno de los veladores del campus.
Los dos intentos de asesinato (y un par más, sin heridos) fueron reivindicados en contra de académicos especializados en ingeniería, y en particular nanotecnología, por un grupo o persona llamado “Individualidades tendiendo a lo salvaje” (ITS). He leído con atención los cuatro comunicados que ha publicado ITS en distintas páginas de internet. Sus comunicados, en particular, el último (donde sostienen que no publicarán más comunicados) son sofisticados en sus argumentos y contienen referencias académicas e intelectuales que son difíciles de ignorar. Es decir, no son simplemente los balbuceos enloquecidos de una(s) persona(s) que desembocan en violencia, sino una argumentación lógica llevada a un extremo tan absurdo que justifican y defienden la violencia homicida. Es por esta razón que me parece que sus argumentos, consecuencias, y riesgos deben de ser tomadas con seriedad.
Lo primero que llama la atención, es que no usan ni reivindican el lenguaje ni las causas tradicionalmente asociadas con las izquierdas. Por el contrario, si algo se puede decir, es que en sus argumentos critican duramente a las izquierdas y reivindican valores, objetivos, y referencias asociados a las derechas.
Lo segundo que llama la atención es que no defienden una idea de “revolución”, ni la creación de un mundo distinto (o mejor) al actual. No hay nostalgia por la vida rural, en el sentido tradicional, ni por las pequeñas comunidades. Lo que reivindican es una idea del humano fortalecido en las dificultades físicas y dolores de la vida salvaje la cual deriva en la dominación del más fuerte, mientras critican distintos aspectos de la vida moderna, entre ellos, “el aburrimiento” y las “desviaciones sexuales”. Esta crítica la hacen a partir de una distinción metafísica y moral de lo que consideran lo “real”: la naturaleza (el bien) y la civilización (el mal).
Fe de erratas:
En el artículo publicado en El Universal, cometí un error al enviar una versión del texto que dice:
"Los dos intentos de asesinato (y un par más en el DF) fueron reivindicados..."
cuando debería decir:
"Los dos intentos de asesinato (y un par más sin heridos) fueron reivindicados..."
Pues lo relevante es que no explotaron los paquetes enviados, y que sólo uno de ellos fue en el INIFAP en el DF, el otro fue en la FES-Cuautitlán en el Estado de México.
Aquí los comunicados de ITS:
Comunicado 1 | Comunicado 2 | Comunicado 3 | Comunicado 4 (este comunicado es el más interesante)