Ayer subí un post sobre qué modo de transporte en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es más peligroso a partir de la relación entre el número de viajes por modo de transporte y los accidentes reportados. Lo que encontré es que si uno anda en bicicleta es menos probable que tenga un accidente que en otros modos de transporte, y que es mucho más probable que tenga un accidente si anda en motocicleta.
Sin embargo, una de las cosas que más nos preocupan en los accidentes de tránsito son los muertos y heridos. Por lo que me hice la siguiente pregunta: una vez que uno está involucrado en un accidente ¿en qué medio de transporte está en mayor riesgo de lastimarse o morir?
Usando los mismos datos que ayer, pero sólo para el DF, encontré que aunque es poco probable que los ciclistas están involucrados en un accidente, una vez que lo están corren los mayores riesgos en términos de heridas y muerte; seguidos por los motociclistas, y el último lugar disputado entre automóviles y transporte público.
Esto quiere decir que:
a) es más probable estar en un accidente en motocicleta que en cualquier otro modo de transporte;
b) que es menos porbable estár en un accidente en bicicleta que en cualquier otro modo de transporte;
c) que una vez que tienes un accidente es más probable que te lastimes o mueras en bicicleta que en cualquier otro modo de transporte; y
d) que una vez que tienes un accidente es menos probable que te mueras o te lastimes en un automóvil que en otros medios de transporte.
Creo que estas conclusiones (evidentemente tentativas por todos los problemas con los datos que he explicado, y porque uno podría concluir en términos del total de la población cosas totalmente opustas -comentarios bienvenidos que como saben estadístico no soy, jeje-) nos dan algunas pistas que aunque intuitivas no está mal confirmar.
- Las y los ciclistas estamos en desventaja frente a los otros modos de transporte en términos de seguridad. Somos el modo de transporte que menos accidentes tiene, pero al mismo tiempo el modo de transporte en términos relativos con más heridos y muertos.
- En contraste, las y los motociclistas, pese a tener desventajas similares a las de los ciclistas, participan en muchos más accidentes en términos proporcionales que los ciclistas. Pese a ello, en términos relativos tienen un índice de muertos y heridos similares a los de los ciclistas.
- No es descabellado pensar que buena parte de la diferencia de riesgos entre bicis y motos, y coches y transporte público, se debe a los límites tecnológicos de seguridad. Los automovilistas se protegen con una carrocería, bolsas de aire, y cinturones de seguridad, mientras que los ciclistas a penas contamos con un par de ciclovías confinadas en la ciudad y no podemos protegernos con mucho más que los cascos.
- El Estado debería de pensar en general cómo reducir accidentes de tránsito, y en particular i) ¿cómo reducir los accidentes en los que particpan las motocicletas? ii) ¿cómo reducir los muertos y heridos en bicicleta?
Mi respuesta: i) reducir al máximo el uso de las motocicletas, ii) construir infraestructura de protección para bicicletas.
Estaras guey, se me hace que para ser izquierdista tienes como requisito estar bien wey. Como es posible que muestres una grafica donde dice que es peligroso andar en motocicleta, si hasta la persona mas retardada sabe eso y se llama SENTIDO COMUN, claro que es peligroso al igual que las armas de fuego, es peligroso para aquel aue NO sabe como usar cuaquiera de las dos.
Publicado por: Motorman | 14/10/11 en 8:16