Trabajo cerca de la avenida Mazatlán en la Colonia Condesa. Desde hace años, los vecinos se han quejado de que los coches van a alta velocidad en una calle que, con su muy bonito camellón, es primordialmente residencial. Uno imaginaría que tener los semáforos mal sincronizados y simpáticos letreros pidiendo que permitan a los peatones cruzar con vida, serían suficientes para reducir la velocidad. Sin embargo no ha sido así. Por eso, el día de ayer la delegación tuvo la gran idea de a un par de los semáforos ponerles también topes. No está muy claro cómo están pensados. Veo a coches que se frenan por el semáforo y quedan arriba del tope, y veo otros que ven el verde y simplemente se vuelan el tope. El problema clave es que con o sin tope, los coches siguen haciendo lo mismo que antes: se frenan en el semáforo, aceleran tan rápido como pueden para "recuperar el tiempo perdido" y vuelven a frenar en el semáforo siguiente.
Una solución posible la puede ofrecer el experimento "natural" que existe en la misma avenida. Sobre Mazatlán, a la altura de los edificios Condesa entre Agustín Melgar y Juan de la Barrera, en la dirección hacia el circuito interior, los coches están estacionados en batería a diferencia que en el resto de la calle.
Cuando una pasa por aquí, en contraste con el otro lado de la calle, o las cuadras que siguen, se nota una clara diferencia en la velocidad de los coches. En parte, esto se debe a que el estacionamiento en batería (angled parking en inglés) hace que los coches que pasan vayan más lento (o acá página 13) por el riesgo de que un coche que vaya saliendo no los vea sin quitar mucho espacio. Incluso, sólo para demostrar a los vecinos qué es lo que sucede, creo que con un radar de velocidad podrían comparar las diferencias entre una cuadra y otra para tomar una mejor decisión.
Si todos los coches en Av. Mazatlán estuvieran estacionados en bateria, sin embargo, habría un segundo problema, y es que incrementaría la oferta total de cajones de estacionmiento. Como ya he escrito varias veces, más cajones de estcionamiento hacen que más coches hagan el viaje, y por tanto haya más tráfico. Por eso tal vez una solución es que en cada cuadra sólo X número de cajones estén acomodados en batería. Eso haría que entre semáforo y semáforo los coches no aceleraran a fondo, pero al mismo tiempo incrementaría en muy poco la oferta total de cajones de estacionamiento.