Boletín de prensa
Asamblea Nacional
Ciudadana
Este sábado 18 de julio de 2009 se
realizó en Guadalajara, Jalisco, la Asamblea Nacional Ciudadana para
darle continuidad a los trabajos de la Asamblea Nacional por el Voto
Nulo. Asistieron 73 organizaciones civiles y ciudadanos
independientes de diversas entidades del país, mismos que sumaron
más de 200 asistentes. Asimismo, la Asamblea se transmitió en
tiempo real vía internet, contando con más de 250 visualizaciones.
La Asamblea
deliberó acerca de las formas de articulación y acción del
movimiento ciudadano surgido a partir de la promoción del voto nulo
realizada para las elecciones del 5 de julio pasado.
Se acordó lo siguiente:
• Formar un Consejo Nacional para la
coordinación del trabajo de este grupo ciudadano.
• Posibilitar la convocatoria a
asambleas emergentes en caso de ser necesario.
• Realizar propuestas al Congreso de
la Unión.
• Ampliar la base social del
movimiento.
• Construir una plataforma común con
temas fundamentales de la vida social y política de México.
• Mantener una estructura de trabajo
horizontal entre las organizaciones.
• Manejar tres agendas de trabajo:
local, estatal y nacional; al tiempo que cada grupo mantiene una
agenda autónoma de alcance local.
• Crear un portal de internet para
realizar el trabajo y la difusión del movimiento a nivel nacional.
No se aceptó constituirse en una
organización jurídicamente establecida, tener órganos de dirección
por estado, secretarías técnicas y voceros oficiales, siendo los
comunicados de prensa el único medio oficial de expresión de la
Asamblea.
En torno a la discusión de llevar
propuestas al Congreso de la Unión se suscitó un debate nutrido, en
el que los participantes expusieron variados argumentos a favor y en
contra. Al aprobarse dicha propuesta por amplia mayoría, los
representantes de tres grupos (Mexicanos al Grito de Guerra, Voto por
Nadie Yo Voto x Quien Quiera y Ecomunidades-Redes Ecologistas del Valle de México)
decidieron abandonar la Asamblea y deslindarse de sus resoluciones.
La Asamblea realizará su próxima
sesión el 15 de agosto de 2009, en el Estado de Tlaxcala. Se invita
a participar en ella a las organizaciones sociales y miembros de la
sociedad civil interesados.
18 de julio de 2009
México, Guadalajara,
Jalisco.
Notas de periódico sobre la asamblea:
Anuladores celebraron una asamblea con discrepancias (Milenio)
Deciden anulistas llevar sus propuestas hasta el Poder Legislativo Federal (La Jornada Jalisco)